Reading:
Inicio Diplomado Género y Trabajo en la Región de Antofagasta

Inicio Diplomado Género y Trabajo en la Región de Antofagasta

junio 21, 2019

El pasado 13 de junio se dio inicio en el Auditorio de la Universidad Santo Tomás en Antofagasta, a las clases magistrales e inicio del Diplomado Especialización en Género y Trabajo, ejecutado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, en el marco del proyecto “Fomento a la Igualdad en el Trabajo”, financiado por la Unión Europea. Esta actividad combina esfuerzos de cooperación para el desarrollo y ejecución entre la Dirección Regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, y la FEN.
Claudia Meneses, Directora Regional del Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, entregó unas palabras de bienvenida y sostuvo que lo importante es “comenzar a generar sinergias y alianzas estratégicas para implementar acciones concretas, de tal manera de promover espacios que fortalezcan el rol de las mujeres en nuestra sociedad, por medio de la instalación de capacidades y estrategias que comiencen a emplear las empresas de hoy’’.
En tanto, la Coordinadora del Proyecto Fomento a la Igualdad de Género en el Trabajo, Claudia Donaire, se refirió a la necesidad de incorporar la temática de género en la docencia. ‘‘La razón de ser por la que esta Universidad optó a trabajar en este fondo de cooperación, es que está convencida que la incorporación de la mujer al mundo del trabajo en igualdad de condiciones que hombres, finalmente, no es una labor fácil, es una labor de complejidad que requiere que la sociedad entienda que hay que capacitarse y formarse. Lo que queremos en el fondo es convencerlos de que esto viene, pero que no es una moda, esto es algo que tenemos que incorporar en la docencia a todo nivel’’ explicó.
Este diplomado se imparte por primera vez en la región de Antofagasta. Busca fortalecer las capacidades de los profesionales de la zona, para promover la igualdad de género en los ambientes laborales. Para esto se contó con dos clases magistrales, la primera dictada por la académica Ana María Fernández quien se refirió a “Progreso y evolución de la inserción de la mujer en el trabajo en América Latina y Chile”, y la segunda por la abogada y académica de la Universidad de Chile, Laura Albornoz quien habló sobre “La contribución del diálogo social a la igualdad de género».
*El diplomado contempla 100 horas lectivas, distribuidas en 13 sesiones que se realizarán entre el 13 de junio hasta el 07 de noviembre en el auditorio de la Universidad Santo Tomás.
 
 

Related Stories

junio 15, 2023

Humberto Borges obtiene grado de Doctor en Contabilidad y Finanzas de la Universidad de Zaragoza, España

El académico FEN defendió su tesis doctoral el pasado 8 de junio en la Universidad de Zaragoza, España la cual le permitió obtener el título de Doctor en Contabilidad y Finanzas, obteniendo la calificación de sobresaliente cum laude, máxima distinción y calificación.

octubre 14, 2020

Revista Observatorio Económico Nº 149

El artículo "Preparando el estallido social: La revitalización de la protesta laboral en Chile (2006-2019)", escrito por Francisca Gutiérrez, es el destacado de esta edición.

noviembre 23, 2023

Facultad de Economía y Negocios se coronó campeona de los Juegos Deportivos Interfacultades UAH 2023

Por cuarta edición consecutiva, las y los estudiantes de pregrado FEN-UAH se impusieron como ganadores de la copa del área de la Dirección de Asuntos Estudiantiles UAH, recibiéndola en una emotiva ceremonia en el Aula Magna. 

Arrow-up