Reading:
Seminario Internacional de Emprendimiento e Innovación: Desafíos para Latinoamérica

Seminario Internacional de Emprendimiento e Innovación: Desafíos para Latinoamérica

enero 13, 2020

El día viernes 13 de diciembre se realizó el Seminario de Emprendimiento e Innovación: Desafíos para Latinoamérica, donde se presentaron trabajos realizados en el marco de la Red de Investigadores en Emprendimiento, Innovación y Cooperación para PyMes Regionales. Actividad que forma parte del Proyecto REDI 170251 de CONICYT y dirigido por el Director del Departamento de Gestión y Negocios, Cristian Geldes.
El Seminario contó con la presencia de investigadores nacionales e internacionales quienes presentaron sus temas de investigación en emprendimiento e innovación, destacando que son trabajos originales y que abordan problemas propios de América Latina y Chile. Las presentaciones fueran las siguientes:

  • Christian Felzensztein, Investigador Internacional.
    «Emprendimiento indígena e internacionalización de PyMes, experiencias desde Nueva Zelanda»
  • Mauricio Castillo, Universidad Alberto Hurtado
    «Creatividad y su efecto en la innovación»
  • Francisca Gutiérrez, Universidad Alberto Hurtado
    «Innovación y relaciones laborales»
  • Jorge Heredia, Universidad del Pacífico, Perú
    «Innovación e interacción entre empresas formales e informales»
  • Cristian Geldes, Universidad Alberto Hurtado
    «Innovación y cooperación empresarial»
  • César Pino, Universidad Austral
    «Innovación para la internacionalización»

Además, como parte del Seminario se realizaron dos mesas de discusión. La primera tuvo como temática Emprendimiento y estuvo a cargo de Marcelo Chacana de la Universidad Santo Tomás. La segunda mesa estuvo fue de Innovación y estuvo a cargo de Christian González de la Universidad de Talca. También, el académico FEN, Alejandro Jiménez, quien es Editor del Journal of Technology Management and Innovation, lanzó la Edición Especial referido a los desafíos de la innovación y emprendimiento en Latinoamérica. Por último, se entregó una copia a los más de 50 asistentes de la edición de la Revista Gestión y Tendencias referida a temas de innovación.
 

Related Stories

diciembre 13, 2018

IX Gala de Ingeniería Comercial

El evento, organizado por el Centro de Estudiantes (CEIC), tuvo como temática noche mexicana, y se realizó en el ya tradicional Estadio Croata. Contó con la participación de estudiantes, egresados, académicos, funcionarios y autoridades de la Universidad.

junio 11, 2021

Juegos de mesa: política de género en ciencia

La UNESCO insiste en la importante brecha de género en la ciencia, indicando que la participación de las mujeres en investigación y desarrollo a nivel mundial alcanza solo el 29,3%. Chile alcanza el lugar 16 de entre 20 países medidos.

julio 27, 2020

Foro Técnico- Social “Mejorando relaciones laborales: investigación y desarrollo (I+D) de un prototipo de sistema de fomento al Diálogo Social (DS) en las empresas”

En este foro se presentó el proyecto Índice de Diálogo Social (IDIAS), dirigido por Eduardo Abarzúa, decano FEN y corresponde al Programa IDeA, del Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico (FONDEF) de ANID (ex CONICYT).

Arrow-up