Todas las propuestas tienen un mínimo común: financiar la pandemia y los nuevos derechos sociales. Las principales propuestas tributarias fueron impuesto al patrimonio, royalty minero, normas generales anti elusión, desintegración del sistema tributario, IVA diferenciado, impuesto verdes y eliminar o modificar las exenciones.
El director del Diplomado en Gestión Tributaria, Humberto Borges, fue invitado a entregar la visión de la investigación en materias tributarias, todo dentro de los proyectos de título para los estudiantes de la carrera Contadores Públicos y Auditores (CPA) de la Universidad del Bío Bío.
Si nos enfocamos en una reforma a las exenciones tributarias las recaudaciones pueden superan por mucho lo que se espera recaudar por el Impuesto a los Súper Ricos.
El 19 de agosto se realizó la primera Charla Alumni DGT UAH "Fondos Mutuos y de Inversión y la aplicación de la Norma General Antielusión", organizada por el diplomado en Gestión Tributaria.
El diplomado en Gestión Tributaria 2020, será recordado por ser espacio de reflexión en uno de los momentos más importantes y con mayores cambios en el ámbito tributario. Ahora, el desafío de nosotros es mantener la calidad que destaca el diploma en Gestión Tributaria de la UAH.
Humberto realizó la ponencia “COVID-19, desigualdad tributaria territorial” plantenado que como sociedad debemos replantear los impuestos y repensar en distribuir mejor los recursos entre regiones con IDHR más bajos y las comunas más vulnerables de la RM.
En esta ocasión revisaremos las medidas de política económica que se han implementado para enfrentar la crisis del COVID 19 y las opciones que quedan.
Bastián Márquez estudia Contador Público Auditor y está haciendo su Práctica Profesional I en la Fundación Solidaria Trabajo para un Hermano. Allí su trabajo es asesorar temas de emprendimiento para aportar a emprendedores en su desarrollo.
Error: Formulario de contacto no encontrado.