Image

Blog

mayo 30, 2024

Carlos Díaz, académico e investigador de la FEN: “El crimen organizado pone en jaque a las democracias”

El principal objetivo de este libro de la Biblioteca del Congreso Nacional es: “Contribuir al debate local sobre la delincuencia, buscando comprender mejor la transición que ha experimentado Chile desde la delincuencia "común" hacia el crimen organizado, un fenómeno que se extiende por el resto de los países de América Latina” (...)

enero 3, 2024

Académico FEN-UAH, Carlos Díaz, analizó la gestión y las políticas de seguridad del gobierno uruguayo en Teledoce

El académico de la Facultad de Economía y Negocios UAH, Carlos Díaz, fue invitado al programa "Desayunos Informales" de Teledoce, en la televisión Uruguaya, para analizar la gestión y las políticas de seguridad del gobierno uruguayo, ante las noticias de homicidios en las últimas jornadas en aquel país. 

octubre 16, 2023

Carlos Díaz, doctor en Economía, se incorpora al cuerpo de académicos de la FEN

En entrevista con nuestra facultad, el nuevo académico del Departamento de Economía da cuenta sobre su trayectoria, sus especialidades y el sello que busca imprimir a sus alumnos y alumnas.

agosto 22, 2023

Columna de Humberto Borges en Cooperativa / De qué hablamos cuando hablamos de desarrollo

Humberto Borges expone sobre las discusiones sobre la disminución de la pobreza, la cual califica como un error.

agosto 2, 2023

[Eventos] Ciclo CiPP: Coloquios sobre políticas públicas abordarán temas cruciales para el desarrollo y bienestar social

El CiPP inicia un ciclo de coloquios, donde sus investigadores/as asociados/as discutirán con otros expertos/as asuntos clave relacionados con políticas públicas en los temas de: derecho al cuidado, la vivienda en sectores vulnerables, la industria 4.0 y la crisis del empleo público.

junio 13, 2023

Mauricio Castillo y Cristian Geldes participan en el Índice de Políticas para PYMEs de la OCDE como evaluadores independientes

Los académicos debieron apoyar en la recopilación de información y datos relacionados con la economía, las políticas y el rendimiento de las PyMEs en Chile. También recabaron y compararon información sobre políticas y programas para desarrollo de las PyMEs y la iniciativa empresarial en la región.

mayo 29, 2023

La dirección de la innovación y la Inteligencia Artificial: Efectos sobre el trabajo

En términos específicamente económicos, la IA afectará al mundo del trabajo, a la organización de los mercados al modo de regular las industrias, a la dirección de futuras innovaciones, al crecimiento económico y a las políticas públicas.

febrero 3, 2022

Entrevista a Eduardo Saavedra en El Desconcierto / «El cambio constitucional es tremendamente necesario»

El Doctor en Economía y académico de la Escuela de Economía de la Universidad Alberto Hurtado (FENUAH), opina acerca del mercado energético, los desafíos para Mario Marcel y Nicolás Grau, prácticas colusivas, y la necesidad de un cambio constitucional.

febrero 1, 2022

Ramiro de Elejalde Fondecyt 2022: “La Economía de la Salud es un campo de investigación que presenta importantes desafíos intelectuales y sus contribuciones pueden tener un impacto tangible sobre las personas”

¿Cuán interrelacionados e interdependientes son la salud y economía teniendo como norte el desarrollo sostenible de los países? Una interrogante que es despejada por la Economía de la Salud, una disciplina que viene explorando, desde hace un tiempo, Ramiro de Elejalde, académico FEN-UAH.

enero 5, 2022

Académicos FEN se adjudican dos proyectos FONDECYT de Iniciación 2022

Mauricio Castillo y Ramiro De Elejalde, académicos FEN, se adjudicaron dos proyectos FONDECYT Iniciación que comenzarían este 2022. Este concurso es impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Get great articles direct to your inbox

Error: Formulario de contacto no encontrado.

We’ll never share your details with third parties.
View our Privacy Policy for more info.
Arrow-up