Image

Blog

enero 18, 2024

Una década en Chile: Análisis de homicidios, abusos sexuales y robos con intimidación desde 2010 a 2022

El grueso de los actos delictivos que preocupan a la ciudadanía se enmarca dentro de lo que se denomina Delitos de Mayor Connotación Social: que agrupa ilícitos que mezclan alto nivel de denuncia y preocupación social, subdivididos entre DMCS contra la persona (robo con violencia e intimidación, robo por sorpresa, hurto y lesiones) y DMCS contra la propiedad (robo con fuerza en la vivienda, robos o hurto de vehículos y robos o hurtos).

enero 18, 2024

Sistema Universitario en Chile y sus Mecanismos de Financiamiento

La incorporación de las pymes a la Industria 4.0 presenta desafíos en múltiples niveles. A nivel institucional, se debe avanzar en el desarrollo de políticas y programas que faciliten y promuevan las tecnologías y sus aplicaciones de la Industria 4.0 en las pymes. Incluyendo, el desarrollo de emprendimiento locales y adopción de tecnologías para que los empresarios dispongan de proveedores en cantidad y calidad suficientes para implementar estas nuevas tecnologías.

enero 18, 2024

Desafíos de la Industria 4.0 en las Pymes

La incorporación de las pymes a la Industria 4.0 presenta desafíos en múltiples niveles. A nivel institucional, se debe avanzar en el desarrollo de políticas y programas que faciliten y promuevan las tecnologías y sus aplicaciones de la Industria 4.0 en las pymes. Incluyendo, el desarrollo de emprendimiento locales y adopción de tecnologías para que los empresarios dispongan de proveedores en cantidad y calidad suficientes para implementar estas nuevas tecnologías.

diciembre 13, 2023

Editorial: La Constitución de Todas y Todos… a la Chilena

Los 11 ensayos que entregamos a continuación, escritos desde la mirada económica libremente por académicos de nuestra facultad, tienen como objetivo facilitar la decisión de todas y todos quienes acudamos a las urnas para manifestarnos si queremos votar a favor o en contra de la nueva propuesta de Constitución para Chile.

diciembre 13, 2023

Posibles consecuencias de la Propuesta Constitucional de 2023 con relación a la productividad macroeconómica

En relación con la propuesta nueva constitución, existe una fuerte correlación negativa con el largo del texto de una constitución y el nivel de productividad de la economía (nivel de productividad medido en producción por hora trabajada). La hipótesis teórica es que una constitución larga impone e implica en una reglamentación compleja. Una reglamentación impone costos a los agentes económicos, lo que reduje la productividad, ya que los agentes pierden tiempo para adecuarse a la reglamentación y los costos generan distorsiones en la asignación de los recursos.

diciembre 13, 2023

Los temas prominentes en la discusión Constitucional

El error de ambas asambleas no solo ha sido el escribir textos partisanos y poco representativos de la sociedad en su conjunto, sino que también el de incluir artículos innecesarios que polarizan la discusión y quitan la atención de otros temas relevantes. 

diciembre 13, 2023

Constituyendo el Futuro: El emprendimiento ante la polarización e inestabilidad institucional de Chile

La polarización nos lleva en el sentido contrario. La polarización lleva a una mayor desconfianza hacia las instituciones que son cuestionadas cuando son dirigidas por los oponentes. También la polarización puede llevar a la parálisis política por la imposibilidad de lograr acuerdos para implementar políticas públicas, por ejemplo, de apoyo al emprendimiento. Además, la polarización induce a cambios legales y normativos frecuentes porque cada vez que el gobierno cambia de mando, la nueva administración intenta modificar las normas.

diciembre 13, 2023

Banco Central: Siguen las oportunidades perdidas

En esta nueva propuesta, claramente, se retrocede respecto de la anterior: el consejo sigue siendo de cinco consejeros, manteniendo el tiempo de duración del cargo en 10 largos años. Recordamos nuevamente, la experiencia internacional indica que el Banco Central, para fortalecer las conexiones de su autonomía con la democracia, debe existir una rotación más alta de todas las autoridades que toman las decisiones de política monetaria, estabilidad financiera y administrativa, la misma experiencia internacional indica que es entre 4 a 7 años como máximo. 

diciembre 13, 2023

Objetivos del BC en la Propuesta Constitucional y la importancia de tener una baja tasa de inflación

La Propuesta Constitucional, así como la AC contemplan mecanismos similares para destituir al Presidente del Consejo del Banco Central y remover a algún Consejero. Ambos textos dejan explícito que los fundamentos deben basarse en faltas graves al no cumplimiento del objetivo del Banco Central.

diciembre 13, 2023

Nueva Propuesta Constitucional: Un avance hacia la sostenibilidad

Es deber del Estado velar para que este derecho no sea afectado y tutelar la preservación de la naturaleza. La ley podrá establecer restricciones específicas al ejercicio de determinados derechos o libertades para proteger el medio ambiente”. En cambio, la nueva Propuesta Constitucional se encuentran referencias explicitas y más completas a la sostenibilidad.

Get great articles direct to your inbox

Error: Formulario de contacto no encontrado.

We’ll never share your details with third parties.
View our Privacy Policy for more info.
Arrow-up