Según la FNE, la colusión ocurrió, al menos, entre noviembre de 2019 y enero de 2021, y consistió en la repartición del mercado entre ambas empresas. El acuerdo consistía en que cada empresa evitaba competir de manera efectiva por los clientes (...)
Es conveniente revisar por qué es importante para los usuarios lo que sucede en estos mercados, en qué consisten exactamente los abusos detectados, cuál es su alcance en términos de posibles sanciones en tribuna les y, más relevante aún, qué decisiones se pueden o deben tomar a nivel de gobierno y parlamento para corregir el mal funcionamiento de estos mercados.
Revisa aquí las declaraciones del académico Eduardo Saavedra a raíz del informe de la FNE sobre el merado del gas en Chile.
Hay que considerar que los acuerdos entre países son más difíciles de hacer cumplir que los acuerdos entre privados dentro de un mismo país.
Error: Formulario de contacto no encontrado.