Lo que este número especial nos invita a considerar es una perspectiva que implica un análisis de las prácticas organizacionales que mantienen la división del trabajo entre los sexos, en otras palabras, su uso en las organizaciones permite una sensibilidad respecto de las contradicciones y las ambigüedades presentes en las relaciones de género y de lo que se considera discriminación e igualdad de oportunidades en el trabajo.
La inclusión no es la estrategia, no hay un lugar desde el cual los “que ya están” deban incluir a otrxs que recién se hacen visibles, lo que hoy nos desafía es el desmantelamiento de ese lugar de privilegio para construir otro diferente. Otro lugar donde la supremacía de los que siempre han decidido, a quien o a quien no incluir, deje de existir.
El seminario inició una serie de actividades organizadas por este mismo colectivo que buscan informar y debatir respecto de las temáticas de género y sus implicancias en la vida universitaria.
Error: Formulario de contacto no encontrado.