En la Aula Magna de la UAH se realizó la ceremonia de lanzamiento de la “Revista Trabajo en Debate”, la primera publicación digital de la Unidad de Investigación del Departamento de Estudios de la Dirección del Trabajo (DT). La actividad contó con el apoyo del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP-UAH), cuyo director Académico es el decano de la FEN, Eduardo Saavedra.
Quedó en el ambiente la duda de si el alza de las salvaguardias fue una medida correcta, basada en nuevos antecedentes técnicos, o si se trató más bien de un vuelco en la decisión de algunos de los miembros de la Comisión producto del lobby de múltiples frentes que enfrentó el gobierno (...)
Un total de 52 estudiantes de la FEN recibieron su diploma en los magíster de Economía, Economía Aplicada a Políticas Públicas, Administración de Empresas- MBA y Gestión de Personas en Organizaciones. .
En enero comenzó el proceso de construcción del Plan Estratégico de la FEN que diseñará la ruta para los próximos cuatro años. Se conformaron cinco comisiones de trabajo -en las que participan, académicos (as), funcionarios(as) y alumnos(as)- entre ellas la de Gobernabilidad, Gobernanza y Proyectos Especiales, la que abordará dos temas prioritarios para la FEN que son los de Sostenibilidad e Internacionalización.
La Facultad de Economía y Negocios UAH será pionera en la implementación de la educación 100% online en la universidad. Se trata de cuatro carreras de continuidad de estudios, con seis trimestres de duración y que se dictarán a partir de 2024.
El decano de la Facultad de Economía y Negocios UAH, se refirió, desde una perspectiva económica, a la nueva Propuesta Constitucional que fue sometida a plebiscito este domingo recién pasado.
Los 11 ensayos que entregamos a continuación, escritos desde la mirada económica libremente por académicos de nuestra facultad, tienen como objetivo facilitar la decisión de todas y todos quienes acudamos a las urnas para manifestarnos si queremos votar a favor o en contra de la nueva propuesta de Constitución para Chile.
Una completa radiografía de la crisis habitacional que vive el país se mostró en el coloquio “Acceso a la vivienda en campamentos: un problema de violencia estructural”, organizado por el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la UAH, en el cual participaron, como panelistas, académicas e investigadoras de la UAH y de centros de estudios que tienen como norte estudiar el fenómeno de la desigualdad y déficit en el acceso habitacional. Y contó con la especial asistencia y testimonios de dirigentes y dirigentas de comités de allegados, de vivienda y campamentos de la Región Metropolitana.
El encuentro “¿Por qué los cuidados tienen rostro de mujer?”, contó con la participación del Decano de la Facultad de Economía y Negocios UAH y director académico del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la misma casa de estudios, Eduardo Saavedra; y la académica FEN-UAH, Ana María Fernández.
Error: Formulario de contacto no encontrado.