La pandemia del COVID-19 que estamos atravesando representa un evento de proporciones no vistas desde probablemente la gripe española de 1918 y tendrá grandes consecuencias negativas de corto y largo plazo, comparables o incluso más dramáticas de las que tuvo la gran depresión de 1929.
Hasta ahora la política pública que ha resultado ser efectiva contra la pandemia es -a grandes rasgos la cuarentena con políticas macroeconómicas que sostengan la demanda agregada.
El académico habla sobre la reciente caída de los multifondos de las AFP. Escucha su análisis aquí.
La Directora del Departamento de Economía habla en "Miradas Académicas" sobre la precariedad laboral en Chile.
NUEVO PROCESO, postula desde el martes 12 de mayo a las 9:00 hrs.
Esta beca es un beneficio socioeconómico dirigido a aquellos estudiantes de pregrado UAH que no cuentan con suficiente servicio de internet en su hogar ni en teléfono o cuentan con Gigabytes limitados, para acceder adecuadamente a los cursos online de la UAH.
El nuevo plazo para concretar el proceso de Acreditación Socioeconómica es desde el martes 12 de mayo al jueves 28 de mayo. Recuerda revisar si debes realizar tu acreditación en https://resultados.beneficiosestudiantiles.cl/
Con la cuenta académica del año 2019, que repasó los principales logros y desafíos de la universidad durante ese año, el Vicerrector Académico, Pedro Milos y la Vicerrectora de Investigación y Postgrado, Paula Barros, inauguraron el Año Académico 2020 de la Universidad Alberto Hurtado.
En esta primera sesión se habló sobre la experiencia de la conformación de equipos con los distintos cursos que al día de hoy han debido ser virtualizados.
El propósito de este artículo es presentar elementos básicos para entender la discusión sobre la elección de multifondos, con especial énfasis en la caída reciente y las alternativas que tenemos para enfrentar las fluctuaciones del mercado financiero.
Error: Formulario de contacto no encontrado.