Image

Blog

julio 22, 2020

COVID-19 y APV: Limitaciones del proyecto que propone el retiro de fondos

Tanto la regresividad de los incentivos tributarios del APV como la medida planteada erosionan la ya dañada confianza en el sistema previsional y nuestras instituciones en general. Una alternativa para avanzar en lo que respecta al APV sería la búsqueda de mecanismos para mejorar las bonificaciones fiscales de quienes tienen menos herramientas y medios para construir su pensión.

julio 20, 2020

Conversatorio “Dilemas de Gestión de Personas y Relaciones Laborales en Pandemia”

En el conversatorio, se abordaron desde las distintas miradas de los expositores, los dilemas en la gestión de personas y las relaciones laborales que hoy las organizaciones están experimentando en tiempos de pandemia.

julio 15, 2020

Columna de Carlos García en El Mostrador / Derrotar al virus acabará con la crisis económica y no al revés

Los gobiernos deben gastar cada vez más, los bancos centrales toman más medidas de emergencia –cada vez más extremas– y la población comienza a debatirse dramáticamente –e inhumanamente– entre seguir con la crisis económica o dejar que el virus se tome las ciudades y se salve quien pueda.

julio 13, 2020

Columna de Fernando López en Ciper / COVID-19 y retiro de APV libre de impuestos: Un proyecto regresivo

Para enfrentar la crisis del COVID-19, es importante pensar en estrategias que vayan en beneficio de las personas y familias más desprotegidas. En este contexto, quienes necesiten recursos de su APV pueden retirarlos libremente, pagando los impuestos que establece la normativa vigente. 

julio 2, 2020

Marcela Perticará será investigadora asociada de proyecto de investigación científica sobre Covid-19

El proyecto tiene como foco el estudiar cómo el contexto COVID ha afectado la capacidad del sistema de salud para atender otras patologías, los costos asociados al manejo de la pandemia y postergación de atenciones no-covid.

julio 2, 2020

Paola Bordón se adjudica fondos para investigar el covid-19 de la ANID

El proyecto que la académica postuló se llama "Impacto del COVID-19 en la gestión y finanzas municipales: Análisis de sostenibilidad financiera y resiliencia de la cadena de suministro de los municipios chilenos".

junio 30, 2020

Columna de Carlos García en El Mostrador / La pandemia de la deuda

El aumento de la deuda tiene dos efectos negativos. Primero, a las familias y empresas endeudadas les resulta cada vez más difícil seguir endeudándose. Por tanto, en el caso de una segunda ola de contagios, la opción de estimular el gasto a través de esta vía, estará claramente debilitada.

junio 30, 2020

Concurso de Microrrelatos “Cuando todo pase”

La iniciativa es organizada por la Corporación Creamundos y la Facultad de Economía y Negocios, a través de la carrera de Gestión de la Información, Bibliotecología y Archivística de la Universidad Alberto Hurtado (UAH).

junio 25, 2020

Conversatorio “Bitácora de un gerente en Aprietos”

Jorge Greene comentó sobre cómo ha sido su día a día desde el estallido social hasta la pandemia. En este proceso Greene ha tenido que modificar su negocio, aprender de tramitaciones legislativas y estar atento a todos los anuncios que hace el Gobierno.

Get great articles direct to your inbox

Error: Formulario de contacto no encontrado.

We’ll never share your details with third parties.
View our Privacy Policy for more info.
Arrow-up