Image

Blog

junio 18, 2024

Colusión en los mercados de gases industriales, medicinales y especiales y la importancia de la delación compensada

Según la FNE, la colusión ocurrió, al menos, entre noviembre de 2019 y enero de 2021, y consistió en la repartición del mercado entre ambas empresas. El acuerdo consistía en que cada empresa evitaba competir de manera efectiva por los clientes (...)

junio 13, 2022

En la prensa: Decano de la FEN sobre la integración vertical de Metrogas-Agesa aseguró que “ojalá las leyes fueran a prueba de trampas”

Un reportaje de Chilevisión puso nuevamente en la portada de los medios de comunicación el estudio de la Fiscalía Nacional Económica (FNE) sobre el Mercado del Gas en Chile, en el cual participó como asesor el decano de la FEN, Eduardo Saavedra.

febrero 3, 2022

Entrevista a Eduardo Saavedra en El Desconcierto / «El cambio constitucional es tremendamente necesario»

El Doctor en Economía y académico de la Escuela de Economía de la Universidad Alberto Hurtado (FENUAH), opina acerca del mercado energético, los desafíos para Mario Marcel y Nicolás Grau, prácticas colusivas, y la necesidad de un cambio constitucional.

diciembre 27, 2021

Algo Huele mal en la Industria del Gas

Es conveniente revisar por qué es importante para los usuarios lo que sucede en estos mercados, en qué consisten exactamente los abusos detectados, cuál es su alcance en términos de posibles sanciones en tribuna les y, más relevante aún, qué decisiones se pueden o deben tomar a nivel de gobierno y parlamento para corregir el mal funcionamiento de estos mercados.

octubre 27, 2020

¿Cómo parar los Abusos de las Grandes Empresas?

No hay dudas que en tiempos de pandemia, las transacciones en línea han significado un nuevo modo de compras, pero también ellas han significado un aumento significativo de los abusos del retail por el incumplimiento de las condiciones pactadas.

febrero 28, 2018

Columna de opinión de Humberto Borges en Pulso/¿Cómo fiscalizar las malas prácticas del comercio, pero sin dientes?

El principio básico de la economía moderna y el comercio es la confianza; si esta premisa se rompe, no hay comercio y la economía de un país retrocede en su desarrollo.

diciembre 21, 2015

Papel higiénico, pollos, farmacias: ¿Colusión horizontal o vertical?

OE 100: ¿Es sano privilegiar la eficiencia por sobre la competencia en mercados claves como el bienestar social y la productividad?

Get great articles direct to your inbox

Error: Formulario de contacto no encontrado.

We’ll never share your details with third parties.
View our Privacy Policy for more info.
Arrow-up