La Unidad de Trayectoria Estudiantil de la Universidad Alberto Hurtado surge como un proyecto institucional para potenciar la acogida, trayectoria formativa y experiencia estudiantil de pregrado, consolidando programas y proyectos previos en este ámbito.
Empleabilidad y emprendimiento fueron los ejes de las charlas magistrales dictadas al cierre de las clases presenciales de la Primera Edición del Diplomado en Competencias Digitales para el Empleo, ejecutado por la Facultad de Economía y Negocios UAH, y que forma parte del Programa Promueve Empleo Mujer, del Gobierno de Santiago (GS) cuyo financiamiento fue aprobado por su Consejo Regional Metropolitano y está destinado a capacitar a un total de 12 mil mujeres de las comunas de la Región Metropolitana. Las alumnas que han participado en esta Primera Edición, hacen un positivo balance pues la adquisición de nuevos conocimientos y experiencias las ha empoderado.
Estudiantes de pregrado de Contador Público Auditor, Ingeniería Comercial y Gestión de la Información, Bibliotecología y Archivística compartieron una jornada de juegos, conversación, comida y premios con casi 200 estudiantes que ingresaron este 2024 a la FEN.
En el marco de las actividades realizadas en “La Semana de la Innovación Social” UAH, se presentó el proyecto “Innovobest”, financiado por el Programa de “Desarrollo de capacidades institucionales para la Innovación basada en Investigación y Desarrollo en Educación Superior (InES I+D)”, de la ANID, que será ejecutado por la citada Vicerrectoría conformando un equipo multidisciplinario que promueve la investigación colaborativa, en el que participa la FEN.
En dos publicaciones, el académico FEN-UAH revela consecuencias preocupantes derivadas de la creciente importación de robots en economías emergentes.
Jorge Moreno se tituló de la carrera de Gestión de Información, Bibliotecología y Archivística (GIBA) de la FEN y obtuvo el Premio Universidad Alberto Hurtado 2023; un reconocimiento especial que entrega la UAH a aquellos estudiantes destacados, que durante su vida universitaria y de manera integral, han encarnado de mejor manera los valores que esta universidad promueve.
La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, a través de su Programa de Derechos Humanos ha suscrito la declaración emitida por la Plataforma Chilena de la Sociedad Civil sobre Derechos Humanos y Empresas, en apoyo a la Directiva Europea en Sostenibilidad Corporativa y Debida Diligencia (CSDDD).
La Facultad de Economía y Negocios UAH realizó su bienvenida oficial a las y los nuevos estudiantes de sus carreras diurnas de Ingeniería Comercial, Contador Público Auditor y Gestión de la Información, Bibliotecología y Archivística. En total, 205 jóvenes se suman a los más de mil estudiantes activos de la facultad.
Parte del "Crime Workshop" organizado por la Facultad de Economía y Negocios de UNAB, el seminario agrupó a economistas de América Latina y Estados Unidos. Allí, el académico del Departamento de Economía presentó su proyecto: "Latent Dependency Structure of Crime in Chicago: Matrix-Autoregressive Models and Network Analysis".
Clases de Microeconomía, Econometría y Modelos Dinámicos impartirá Eugenio Bobenrieth, Doctor Agricultural and Resource Economics, University of California Berkeley (1996); M.Sc. Agricultural and Applied Economics, University of Minnesota (1989); e Ingeniero Comercial de la Universidad de Concepción (1982).
Error: Formulario de contacto no encontrado.