Cualquier estrategia integral para combatir el crimen urbano debe reconocer esta complejidad y buscar un equilibrio entre la promoción de la actividad urbana y la prevención del delito en nuestros espacios públicos. Las declaraciones del Presidente Boric sobre la importancia de recuperar los espacios públicos como parte integral de la estrategia nacional de seguridad parece ser un paso en la dirección correcta si aspiramos a construir comunidades más seguras (...)
La Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado tiene el agrado de presentar una nueva edición de la revista Observatorio Económico (Nº 187, mayode 2024).
Mauricio Castillo, académico de la FEN, desarrolló una herramienta llamada Lienzo de Problemas. Este lienzo es una guía para la innovación que permite a los emprendedores y estudiantes no solo entender los problemas a fondo, sino también posicionarse de manera estratégica para abordarlos eficazmente (...)
“Innovando en la gobernanza del Sello de Origen para el orégano y aceituna de Azapa, de Arica y Parinacota, introduciendo tecnologías de información y comunicación” es el proyecto que la FEN comenzó a ejecutar, tras adjudicarse un Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de Arica y Parinacota.
Rodrigo Guesalaga fue invitado por la Universidad de Ravensburg-Weingarten (Alemania) como Visiting Profesor a dictar clases online sobre Key Account Management, para su programa Master in International Business Management & Sustainability.
Un total de 52 estudiantes de la FEN recibieron su diploma en los magíster de Economía, Economía Aplicada a Políticas Públicas, Administración de Empresas- MBA y Gestión de Personas en Organizaciones. .
En esta una nueva jornada del curso de Política Económica, impartido por el profesor Carlos J. García, las y los estudiantes de 5to año Ingeniería Comercial, mención Economía, conversaron sobre los diferentes sistemas de salud de países como Inglaterra, Alemania y Estados Unidos.
Mauricio es autor de la editorial del nuevo número del Journal of Technology Management & Innovation (JOTMI), en el que a través de ocho artículos se presentan las integraciones de tecnologías pertenecientes a la Industria 4.0 en PYMEs en distintos países de América Latina.
Con esta nota quiero poner en evidencia la necesidad de orientar la docencia en el área de ‘Gestión de Personas’ hacia perspectivas teóricas, derivadas de la sociología del trabajo y de los estudios sobre el proceso de trabajo (labour process theory), que hagan reflexionar las y los estudiantes sobre las características del contexto económico social capitalista (...)
Error: Formulario de contacto no encontrado.