Reading:
Ceremonia final proyecto «Construye tu Plan»

Ceremonia final proyecto «Construye tu Plan»

noviembre 30, 2012


El pasado jueves 22 de noviembre se realizó el cierre del proyecto «Construye tu Plan», protagonizado por el curso Marketing I de la carrera de Ingeniería Comercial, junto a un grupo de 16 emprendedoras(es) pertenecientes al Nodo Comercio Justo Santiago, en base a la metodología de Aprendizaje Servicio.
Este proyecto se adjudicó fondos provenientes de la convocatoria realizada por la Red Talloires junto a la Corporación Participa, a través del concurso «Ciudadanía Activa», cuyo propósito fue apoyar proyectos sociales de estudiantes y profesores universitarios, que desde sus actividades académicas se vincularan con mujeres y niños(as). De esta manera, los estudiantes de Marketing I, prestaron asesoría en Planes de Negocios a 16 emprendedoras que acompañaron durante el segundo semestre académico del presente año, y a la vez ellas ofrecieron a los estudiantes la posibilidad de aprender los contenidos del ramo, poniendo en práctica los conocimientos teóricos recibidos desde la cátedra, y desarrollando también aprendizajes sociales, que ellos mismos han reconocido como relevantes para su formación profesional.
Dentro de esta última categoría, se pueden reconocer: la responsabilidad social asociada al trabajo con casos reales, el valor de trabajar en equipo, resolver problemas, reconocer sus propias capacidades y habilidades, entre otros.
En este ceremonia, Gerardo Wijnant -Gerente de Comparte Fair Trade- compartió con el público algunas nociones acerca del Comercio Justo y de la importancia de generar redes de colaboración para difundir este tema y potenciarlo.
Por otro lado, el docente del curso, Cristian Ramírez, estuvo a cargo de presentar el proyecto, tanto el diseño como su ejecución, manifestando una gran satisfacción al ver que sus estudiantes fueron capaces de aprender enseñando aquellos conocimientos de la especialidad a las emprendedoras. También se presentaron testimonios de la emprendedora Anita Olazo, y del estudiante de Camilo Bascones, quienes compartieron con el público su vivencia en el proyecto y agradecieron por haber tenido la oportunidad de ser parte de esta experiencia.
Las emprendedoras recibieron el documento del Plan de Negocios trabajado junto a cada grupo de estudiantes de Marketing I, un Certificado de Participación, y también un Capital Semilla, el cual se espera que sea útil para fortalecer parte de los emprendimientos que están llevando a cabo.
Para ver un video de la ceremonia final haz click aquí

Related Stories

abril 25, 2017

Revista Observatorio Económico Nº 114

El artículo “Tarificación de Empresas Sanitarias y la Moción Parlamentaria que la Modifica” es el destacado de esta edición.

diciembre 22, 2020

Expertos laborales coinciden: la adaptabilidad es la clave del nuevo mercado laboral

La nueva realidad de la pandemia fue el centro del webinar “Teletrabajo: Adaptabilidad Laboral en Tiempos de Crisis”, organizado por Abbanz Consultores, la Cámara Nacional de Comercio (CNC), OTIC del Comercio y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado.

Arrow-up