Reading:
Académico FEN-UAH, Carlos Díaz, analizó la gestión y las políticas de seguridad del gobierno uruguayo en Teledoce

Académico FEN-UAH, Carlos Díaz, analizó la gestión y las políticas de seguridad del gobierno uruguayo en Teledoce

enero 3, 2024

El académico de la Facultad de Economía y Negocios UAH, Carlos Díaz, fue invitado al programa «Desayunos Informales» de Teledoce, en la televisión Uruguaya, para analizar la gestión y las políticas de seguridad del gobierno uruguayo, ante las noticias de homicidios en las últimas jornadas en aquel país.

Preocupación generó una serie de hechos violentos en Uruguay, durante la semana pasada. Concretamente, antes de que terminara el año, hubo nueve homicidios en cuatro días; todos en diferentes puntos del país y por diferentes motivos.

Para hablar sobre lo que está ocurriendo en aquel país, el programa «Desayunos Informales» del canal Teledoce, invitó a dos expertos, con la finalidad de descifrar y analizar esta problemática, la que se atribuye a un clima de violencia generada por grupos narcotraficantes. Uno de estos expertos fue Carlos Díaz, académico del Departamento de Economía FEN – UAH, quien es experto en Economía del Crimen. A él, se sumó  Gabriel Tenenbaum, sociólogo, investigador y profesor de la Universidad de la República.

En su primera intervención, el académico FEN señaló: «Cuando evaluamos políticas públicas, sea la que sea, en este caso seguridad; a mi no me interesa solamente el nivel que tengo de seguridad o si efectivamente acontecen 9, 10 o 14 homicidios en un período de tiempo determinado. Obviamente no es grato para las familias de las víctimas. Ahora, yo tengo que hacer una opinión profesional de eso, y lo que tengo que mostrar, siendo el Ministerio del Interior o un analista, es ‘qué hubiese pasado con los homicidios si es que no se hubiesen desarrollado las políticas públicas que estamos desarrollando ahora‘. Esa es la respuesta que deberíamos tener nosotros». 

Revisa el programa y las declaraciones de Carlos Díaz en este video: 

 

Related Stories

mayo 18, 2022

Competencia externa e innovación: Evidencia para Uruguay

La innovación y adopción de nuevas tecnologías son motores clave del crecimiento y la prosperidad de las sociedades modernas. Dado que la intensidad de la competencia en el mercado de productos afecta los incentivos para invertir en estas actividades, la competencia puede tener consecuencias económicas duraderas para las empresas y la economía en general.

diciembre 19, 2023

Galería fotográfica: Estudiantes de Ingeniería Comercial finalizaron su etapa de pregrado con un emotivo «Sunset»

Organizado por el Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial y la Facultad de Economía y Negocios UAH, el encuentro marcó el fin de la etapa de pregrado para estudiantes de 5to año. Allí, se entregaron reconocimientos a ayudantes, compañeros y académicos mejores valorados por la generación 2023. Además, hubo un emocionante momento de reconocimiento a Javiera Paillán (Q.E.P.D), compañera de generación de las y los estudiantes que participaron de esta jornada. 

Arrow-up