Reading:
Impuesto a los súper ricos: algunas reflexiones

Impuesto a los súper ricos: algunas reflexiones

junio 28, 2022

El presente artículo aborda desde una mirada económica la discusión sobre la aplicación de impuestos al patrimonio en general y sobre el concepto de “súper ricos” en particular. Concluimos que a Chile no le conviene ser pionero en materia de aplicación de impuesto al patrimonio. Hay abundante evidencia acerca de la reducida capacidad de recaudación de este tipo de impuestos, ya sea porque resulta fácil que los sujetos al gravamen cambien de país para efectos fiscales, o que en la práctica se produzca doble tributación o se desincentive el proceso ahorro- inversión.

Por: Rafael Romero M. Doctor of Business Administration, Boston University, EE.UU., Académico FEN-UAH; y Carmen Pénnanen A., Doctora en Ciencias Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid, España, Académica UNAB.

Publicado en revista Observatorio Económico Nº 166, 2022.

Descarga aquí la revista

Related Stories

enero 19, 2022

Mauricio Castillo publica junto a otros investigadores, un trabajo sobre realidad aumentada como herramienta de formación empresarial en la construcción

La investigación tiene como objetivo determinar si la tecnología de realidad aumentada podría ser aceptada por formadores y gestores de formación de la industria de la construcción.

abril 12, 2011

Participa en el Encuentro de la Sociedad de Economía de Chile 2011

Encuentro de la sociedad de economía de Chile 2011 a realizarse los días 8 y 9 de Septiembre en Reñaca, Viña del Mar.

diciembre 11, 2020

Discusión Constituyente: conversaciones para el cambio

Cinco webinars serán los que darán vida al ciclo de FEN y El Desconcierto, que busca aportar a la generación de una nueva Constitución, los cuales contarán con las exposiciones de diferentes representantes del mundo social, laboral, educacional y económico.

Arrow-up