Reading:
Entrevista a Francisca Gutiérrez en Podcast «La vida es pega»

Entrevista a Francisca Gutiérrez en Podcast «La vida es pega»

octubre 20, 2021

Francisca Gutiérrez, directora del Magíster en Gestión de Personas en Organizaciones, fue entrevistada por Luis Lizama en el podcast «La vida es pega» transmitido en el Dínamo. El programa se refirió al conflicto colectivo en Chile.
El tema central del podcast fue sobre cómo los procesos de negociación colectiva terminaron en huelgas cada vez más prolongadas y se comenzaron a producir nuevos conflictos laborales, como por ejemplo: huelgas de brazos caídos, ocupaciones de empresa, etc.
Para Francisca «es necesario que en el país empecemos a hablar sobre el tema de la conflictividad laboral de manera más amplia». Comenta que «a menudo se tiende a hacer un diagnóstico sobre las relaciones laborales a partir exclusivamente del análisis de las huelgas, como si estas fueran la única expresión del enfrentamiento entre trabajadores y empresas».
Sobre la entrevista, la académica comentó que “es interesante participar en este tipo de iniciativas de divulgación científica y discusión sobre trabajo en Chile. Creo que se ha hablado poco de estos temas en estos meses, a pesar de que el análisis de la conflictividad y las relaciones laborales en general es fundamental para entender el estallido social y parte de los desafíos que tienen los próximos gobiernos para generar una sociedad más igualitaria” .
Escúchala aquí

Related Stories

julio 6, 2021

Beltrán de Ramón asume como nuevo gerente general del Banco Central

Beltrán es Ingeniero Comercial de la Pontificia Universidad Católica de Chile, mención Economía, es diplomado en Gobiernos Corporativos de la PUC y actualmente es profesor de Política Macroeconómica en Economías Abiertas del MAPPE.

noviembre 30, 2020

Destacada participación de académicos del Departamento de Gestión y Negocios en ENEFA 2020

Académicos del Departamento de Gestión y Negocios tuvieron una activa participación en distintas instancias del Encuentro Nacional de Escuelas y Facultades de Administración de Chile (ENEFA 2020).

Arrow-up