Reading:
Lucas Navarro debate sobre efectos en la productividad y los salarios de la ley que rebaja la jornada laboral

Lucas Navarro debate sobre efectos en la productividad y los salarios de la ley que rebaja la jornada laboral

abril 11, 2017

El académico de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH, Lucas Navarro, fue consultado por Emol.com sobre los efectos que produciría  la rebaja en la jornada laboral, contenida en el proyecto presentado por la diputada comunista Camila Vallejo.
El  economista y académico de la UAH, Lucas Navarro, centró el debate en la productividad.
“En todos los lugares en donde se han hecho este tipo de reformas, al menos los que yo conozco, no ha habido un ajuste proporcional en salarios. Hoy las empresas están pagando un salario por 45 horas a la semana, por lo que el salario por hora va a aumentar en un 12,5%. Pueden haber sectores que estén más holgados y que pueden financiar mejor este aumento del costo laboral por hora. La clave es la productividad. Si no somos lo suficientemente productivos ahí se va a generar más problemas para financiar esta política, pero me parece que no tenemos la respuesta para evaluar cuál es el impacto que podría tener esta política.
Ver noticia completa en Emol.com

Related Stories

octubre 11, 2016

Se inicia la Semana Ingeco

Este año, los equipos se dividen según estilo musical: rock, pop, disco y hip-hop.

agosto 26, 2019

Lanzamiento Informe de Huelgas 2018

Dentro de las principales conclusiones, los investigadores explicaron que el último reporte del OHL contabilizó 269 eventos el año pasado, es decir, 17,2% menos que el ejercicio precedente.

octubre 8, 2021

Eduardo Saavedra es entrevistado a raíz de informe de FNE sobre el mercado del gas

Revisa aquí las declaraciones del académico Eduardo Saavedra a raíz del informe de la FNE sobre el merado del gas en Chile.

Arrow-up