Reading:
Profesora Consuelo Silva Buston publica en Journal of Banking and Finance

Profesora Consuelo Silva Buston publica en Journal of Banking and Finance

marzo 30, 2015

IMG_4753
Un artículo de la académica Consuelo Silva Bustón será publicado en el Journal of Banking and Finance, revista publicada por Elsevier. El artículo «Active risk management and banking stability» estudia el efecto del uso de credit default swaps (CDS) por los bancos y el efecto que tiene dicho uso en la estabilidad de estas instituciones financieras.
La investigación se basa en un modelo teórico y uno empírico basado una amplia muestra de bancos en Estados Unidos. Los resultados revelan que si bien estos bancos tienen mayores incentivos a tomar riesgos, presentan un mejor manejo del riesgo de crédito lo que disminuye su probabilidad de quiebra.

Related Stories

noviembre 30, 2019

«En la UAH tenemos estudiantes muy talentosos, y debemos ayudarlos a que aprovechen la oportunidad que tienen para dar lo mejor de sí», entrevista a Víctor Muñoz, académico FEN

Víctor es Ingeniero Comercial de profesión, hizo el Magíster en Administración de Empresas-MBA en la FEN-UAH, y posteriormente realizó su Ph.D en Administración de Empresas en la Universidad Adolfo Ibáñez.

agosto 13, 2020

Estudiantes de GIBA Investigan si el Estado se hizo cargo de las fake news durante la pandemia

En Chile, las cifras de los fallecidos marcó la pauta de desinformación durante la crisis sanitaria del Covid-19. El riesgo de mentir en un contexto de pandemia y el rol del Estado frente a este fenómeno, es la investigación de los alumnos de quinto año de la carrera de Gestión de Información, Bibliotecología y Archivística de la UAH.

enero 17, 2018

Estudiante del MAPPE realiza presentación en la Sociedad Chilena de Políticas Públicas

Raymundo Mogollón, estudiante del Magíster en Economía Aplicada a Políticas Públicas (MAPPE) realizó una presentación de la investigación “Factores Políticos en la Distribución de Inversión Pública: Problemas de Planificación y Gobernanza en Chile”, el pasado 11 de enero en la Sociedad Chilena de Políticas Públicas.

Arrow-up