Reading:
Presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad conversó con estudiantes de Política Económica

Presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad conversó con estudiantes de Política Económica

junio 10, 2024

Raphael Bergoeing, Presidente de la Comisión Nacional de Evaluación y Productividad, visitó a los estudiantes del curso de Política Económica para discutir sobre la productividad y la prosperidad en Chile. Este curso, impartido por el profesor Carlos J. García, forma parte del plan de estudios de quinto año de Ingeniería Comercial con mención en Economía.

Durante la charla, se analizaron las razones del estancamiento de la productividad en Chile, con un enfoque en las diferencias de productividad entre el sector privado chileno y sus homólogos de la OCDE. Bergoeing mencionó que Chile carece de un sistema explícito y estructurado de evaluación de políticas públicas a nivel estatal.

Se destacó un aspecto clave para mejorar la productividad: la gestión. En este contexto, Bergoeing presentó casos específicos. En el sector salud, explicó cómo la mejora en la gestión, como la implementación de dobles turnos en los quirófanos, podría reducir significativamente las listas de espera. Además, se discutió cómo la agilización de los plazos de los permisos podría fomentar la creación de nuevas empresas, y se evaluó el posible impacto de la robotización y otras tecnologías en la sustitución de trabajadores.

Related Stories

diciembre 26, 2023

Académico FEN-UAH, Cristian Geldes, participa en comisiones de doctorados en administración de cuatro universidades

Se trata de las Universidad Santiago de Chile, Universidad de Chile, Universidad Católica de la Santísima Concepción y Universidad Adolfo Ibáñez, en las que el académico del Departamento de Gestión y Negocios FEN-UAH fue partícipe como profesor externo. 

noviembre 30, 2018

Andrea Butelmann lidera conversatorio sobre libro “Radical Markets” en Espacio Público

En su exposición, Andrea Butelmann sostuvo que “este no es un libro manual sobre qué hacer, sino que abre múltiples posibilidades de discusión”

septiembre 14, 2015

Revista Observatorio Económico Nº 97

Destacamos "Nada es Gratis: Reflexiones sobre la gratuidad en educación superior", por Ramiro de Elejalde y Carlos Ponce.

Arrow-up