Reading:
Mauricio Castillo editorializa número especial sobre industria 4.0 en la Pyme en el Journal of Tecnology & Management

Mauricio Castillo editorializa número especial sobre industria 4.0 en la Pyme en el Journal of Tecnology & Management

mayo 9, 2024

El investigador CiPP y académico de la Facultad de Economía y Negocios UAH, es autor de la editorial del nuevo número del Journal of Technology Management & Innovation (JOTMI), en el que a través de ocho artículos se presentan las integraciones de tecnologías pertenecientes a la Industria 4.0 en PYMEs en distintos países de América Latina.

*Publicado en Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas, CiPP UAH

Con la publicación del número especial del Journal of Technology Management & Innovation (JOTMI), el que publica ocho estudios sobre Industria 4.0 y su relación con las pymes, se reflotan los contenidos que fueron abordados en el Coloquio “Industria 4.0 en la Pyme: ¿cómo nos subimos a esta revolución?”, que se realizó en octubre 2023, organizado por el Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), junto a la Fundación para el Análisis Estratégico y Desarrollo de la Pyme (Faedpyme), y el propio Journal of Technology Management & Innovation (JOTMI).

Tanto el especial de JOTMI como el coloquio, se realizaron en el marco del Proyecto Fondecyt  Iniciación  11220339, que investiga la adopción de la Industria 4.0 en pequeñas y  medianas empresas de economías  emergentes y su impacto en la innovación; patrocinado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Titulado “Industria 4.0 en la Pyme: Management & Technology”, el especial de JOTMI presenta “investigaciones enfocadas en la integración de tecnologías pertenecientes a la Industria 4.0 por parte de las pequeñas y medianas empresas (PYMEs) en varios países de América Latina, extendiéndose desde Paraguay hasta  México,  y  abarcando  también  a  Colombia,  Argentina,  Ecuador  y  Chile.  Dichos  estudios  proporcionan  una  diversidad  de  enfoques  y  descubrimientos importantes respecto al tema”, así lo explica su co-editor e investigador, Mauricio Castillo, quien es además investigador del CiPP y académico de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH.

Castillo, quien realizó la editorial del especial de JOTMI, enfatiza en el potencial transformador de la Industria 4.0 en la sociedad y la economía. Además, destaca su capacidad para mejorar la eficiencia y abordar desafíos críticos como la conservación de recursos y la urbanización. Junto con ello, señala que las PYMEs enfrentan obstáculos significativos en la adopción de tecnologías asociadas a la I4.0, incluyendo limitaciones de recursos y desconocimiento tecnológico, principalmente en mercados emergentes. La editorial presenta de manera inicial los ocho artículos que se abordan en el especial. “Cada uno de estos estudios aporta insights y recomendaciones valiosas  para  investigadores,  empresarios  y  responsables  de  políticas  interesados en comprender y facilitar la adopción de tecnologías de la Industria  4.0  en  las  PYMEs”, señala Castillo.

En la revista se encuentran artículos sobre:

  • Esfuerzos de digitalización de MIPYMES en Paraguay
  • Digitalización de las MIPYMES en Valle del Cauca (Colombia)
  • Integración de la Industria 4.0 en el sector minero chileno
  • Factores de implementación de la Industria 4.0 en PYMES argentinas
  • Capacidades dinámicas y digitalización en MIPYMES en Ecuador
  • Tecnologías de la Industria 4.0 en la industria automotriz en Tijuana (México)
  • Impacto de la gestión del conocimiento en la innovación en PYMES colombianas
  • Medición de la madurez digital en PYMES.

Revisa la editorial de Mauricio Castillo y el especial de JOTMI aquí.

Related Stories

julio 4, 2018

Inicio Diplomado en Gestión Tributaria

El énfasis del Diplomado en Gestión Tributaria se sustenta en la apertura de un espacio en que los participantes podrán analizar y aplicar con mayor profundidad, aspectos fundamentales del sistema tributario chileno, considerando las principales normas de Código Tributario, de IVA y de Impuesto a la Renta.

febrero 15, 2021

FEN cierra el año con un exitoso número de proyectos adjudicados

Destacan los proyectos orientados a potenciar el diálogo social (bipartito - tripartito) al interior de las organizaciones, considerándolo como puente que articula sustantivamente los vínculos entre la academia, empresas, trabajadores y Estado en el contexto de los desafíos del mundo del Trabajo.

Arrow-up