Reading:
Unidad de Trayectoria Estudiantil busca fortalecer la experiencia académica e inclusiva del estudiantado

Unidad de Trayectoria Estudiantil busca fortalecer la experiencia académica e inclusiva del estudiantado

abril 2, 2024

La Unidad de Trayectoria Estudiantil de la Universidad Alberto Hurtado surge como un proyecto institucional para potenciar la acogida, trayectoria formativa y experiencia estudiantil de pregrado, consolidando programas y proyectos previos en este ámbito.

Con el objetivo de fortalecer la experiencia académica y promover la inclusión, surgió la Unidad de Trayectoria Estudiantil de la Universidad Alberto Hurtado, integrando programas y proyectos previos bajo un mismo techo. Cristalizado dentro del Plan estratégico 2030 de la UAH, a través de Trayectoria se busca impulsar el acompañamiento académico y psicoeducativo de todo el estudiantado de pregrado que lo requiera, además de fortalecer una perspectiva inclusiva.

Esto gracias a la experiencia acumulada de varios programas y proyectos en el ámbito del acompañamiento estudiantil que se han desarrollado, durante los últimos años, desde la DDPU, como el Programa de Acceso a la Educación Superior (PACE), la línea 5 de Acceso e Inclusión del Plan de Mejoramiento Institucional (PMI UAH1501), el Plan piloto de Inclusión y Acompañamiento Psicoeducativo (PIAP) y el Proyecto de Permanencia Estudiantil de la DDPU. A su vez, se ha desarrollado un trabajo articulado desde Trayectoria con las iniciativas existentes en las unidades académicas como, por ejemplo, programas de tutores pares.

Al respecto, el vicerrector Académico de la UAH, Eduardo Abarzúa, expresó: “Tenemos la convicción que es posible combinar excelencia e inclusión. Con este propósito llevamos varios años desarrollando distintos proyectos e iniciativas de apoyo a nuestros estudiantes, tanto desde nuestra Dirección de Docencia como de las comunidades académicas. Trayectoria integra esta experiencia acumulada, con el fin de aportar hacia una educación superior inclusiva y profundamente transformadora“.

Así, entre las acciones que contempla Trayectoria, se encuentra la gestión de acompañamiento académico y psicoeducativo de las y los estudiantes desde una perspectiva inclusiva. Además, se busca accionar soportes para el fortalecimiento de habilidades psicoeducativas y conocimiento académico en todo el estudiantado de pregrado que lo requiera, independiente de su vía de acceso a la universidad, otorgando acompañamiento psicoeducativo a cada estudiante que presente alguna necesidad educativa específica y/o se encuentre en situación de discapacidad.

La Unidad de Trayectoria Estudiantil también tiene como objetivo generar espacios de sensibilización y formación para la comunidad universitaria, respecto de las barreras que enfrenta el estudiantado para acceder a los espacios formativos en condiciones de equidad. Asimismo, se trabajará colaborativamente con los equipos directivos de carreras de pregrado, las agrupaciones estudiantiles y unidades profesionales para la construcción de una universidad verdaderamente inclusiva.

Cabe destacar que esta nueva unidad se estructura en tres líneas de trabajo principales: Fortalecimiento académico, Acompañamiento psicoeducativo y Tutorías pares. Estas líneas ofrecen atención personalizada a las y los estudiantes que requieren fortalecer sus habilidades académicas y personales, así como también apoyo a las y los tutores pares.

En definitiva, la Unidad de Trayectoria Estudiantil de la Universidad Alberto Hurtado representa un paso significativo hacia una educación superior más inclusiva y comprometida con el éxito académico y personal de todas las y los estudiantes.

Para saber más, se pueden contactar con Daniela Durán Cáceres, encargada de la Unidad de Trayectoria Estudiantil: dduran@uahurtado.cl.

Related Stories

junio 13, 2023

Mauricio Castillo y Cristian Geldes participan en el Índice de Políticas para PYMEs de la OCDE como evaluadores independientes

Los académicos debieron apoyar en la recopilación de información y datos relacionados con la economía, las políticas y el rendimiento de las PyMEs en Chile. También recabaron y compararon información sobre políticas y programas para desarrollo de las PyMEs y la iniciativa empresarial en la región.

julio 6, 2022

FEN se adjudicó nuevamente financiamiento FEP: #pensandoenfuturo Educación Previsional para tod@s

Por séptima vez, la FEN se adjudicó financiamiento del Fondo de Educación Previsional (FEP) de la Subsecretaría de Previsión Social para realizar la campaña #pensandoenfuturo Educación Previsional para To@s.

abril 28, 2024

Nicolás Barrientos, académico FEN-UAH sobre Huachipato: “No se justifica la sobretasa”

El académico de la Facultad de Economía y Negocios UAH fue entrevistado por CNN para referirse a la situación de la Siderúrgica Huachipato y su anuncio de reapertura, luego de la decisión de la Comisión Antidistorsiones de aplicar sobretasa al acero chino.

Arrow-up