Reading:
Posibles consecuencias de la Propuesta Constitucional de 2023 con relación a la productividad macroeconómica

Posibles consecuencias de la Propuesta Constitucional de 2023 con relación a la productividad macroeconómica

diciembre 13, 2023

En relación con la propuesta nueva constitución, existe una fuerte correlación negativa con el largo del texto de una constitución y el nivel de productividad de la economía (nivel de productividad medido en producción por hora trabajada). La hipótesis teórica es que una constitución larga impone e implica en una reglamentación compleja. Una reglamentación impone costos a los agentes económicos, lo que reduje la productividad, ya que los agentes pierden tiempo para adecuarse a la reglamentación y los costos generan distorsiones en la asignación de los recursos.

Por Rafael Guthmann, Doctor en Economía, Universidad de Minnnesota. Académico FEN-UAH.

Publicado en revista Observatorio Económico Nº 183, 2023; Especial nueva propuesta constitucional.

DESCARGA AQUÍ LA REVISTA

Related Stories

diciembre 13, 2017

Nueva edición de Revista GESTEN

Artículos de Yerko Ljubetic, René González y Carlos Ponce.

septiembre 1, 2023

«Reforma Tributaria y futuro» abrió la serie de charlas que FEN dictará para colegiados(as) de INDEP y Colegio de Contadores de Chile

A cargo del académico de la Facultad de Economía y Negocios UAH, Humberto Borges, la charla se enmarca en los convenios de colaboración firmados por la misma facultad junto al Colegio de Contadores de Chile (CCCAG) y el Instituto de Investigación y Desarrollo Profesional (INDEP). 

Arrow-up