Reading:
Inyección económica para la transformación digital del Estado

Inyección económica para la transformación digital del Estado

septiembre 8, 2023

El Covid-19 expuso también las importantes brechas que existen en la adopción de estas tecnologías, condicionadas por desafíos estructurales tanto en Chile como América Latina en general. Y es que, en Chile, la brecha digital es mayor a lo que se percibe, principalmente en los sectores más vulnerables, que son los que más requieren ayuda estatal.

Beatriz Mercado, Directora de carrera de Gestión de Información, Bibliotecología y Archivística. Magíster en Gestión de Personas en Organizaciones, Universidad Alberto Hurtado. Bibliotecaria Documentalista, Universidad Tecnológica Metropolitana.

Publicado en revista Observatorio Económico Nº 180, 2023.

DESCARGA AQUÍ LA REVISTA

Related Stories

septiembre 24, 2021

Mauricio Castillo participa en el XXI Congreso Internacional AECA – Empresa y sociedad: sostenibilidad y transformación digital

El XXI Congreso Internacional AECA (Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas) constituye uno de los principales foros internacionales de estudio y debate que reunió a profesionales de España, Portugal y más de veinte países de Iberoamérica y otros lugares del mundo.

diciembre 30, 2016

Donald Trump y Cambio Climático

La institucionalidad que ya tomó el problema es muy fuerte para que un presidente pueda lograr desarmarla.

julio 2, 2021

No temer al conflicto capital-trabajo: El enfoque multidimensional del Diplomado de Gestión Estratégica de RRLL de la FEN

“El conflicto inherente del capital- trabajo ha existido siempre y existirá. No hay que tenerle miedo. Lo importante es cómo ese conflicto lo transformamos y lo trabajamos para que sea provechoso para las organizaciones”. Así lo sostuvo Mauricio Araneda, director académico del Diplomado de Gestión Estratégica de Relaciones Laborales de la FEN, en el marco de una entrevista con Revista RH Management.

Arrow-up