Reading:
Académica FEN-UAH, Ana María Fernández, expondrá en conversatorio internacional sobre la dimensión laboral en la economía digital

Académica FEN-UAH, Ana María Fernández, expondrá en conversatorio internacional sobre la dimensión laboral en la economía digital

agosto 28, 2023

Organizado por el Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO) y su Grupo de Trabajo «¿Qué trabajo para qué futuro?», el conversatorio se realizará en modalidad virtual con la presencia de académicos(as) de Argentina, España, México, Brasil y Chile. 

Este jueves, 31 de agosto, la académica de la Facultad de Economía y Negocios UAH, Ana María Fernández, será parte del conversatorio virtual: «La dimensión laboral en la economía digital», organizado por Grupo de Trabajo CLACSO ¿Qué trabajo para qué futuro?, el Instituto de Estudios Sociales en Contextos de Desigualdades (IESCODE) y el Instituto de Producción, Economía y Trabajo, de la Universidad Nacional de Lanús (Argentina).

En el encuentro expondrán: Marga Ferré, Co-Presidenta de la Fundación Transform Europe y Co-Presidenta de la Fundación por la Europa de los Ciudadanos (España); Mary Goldsmith, del Departamento de Política y Cultura, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco (México); Nicolas Souza Santos, de Associação dos Motoboys, Motogirls e Entregadores de Juiz de Fora – AMMEJUF. Fue integrante del colectivo Aliança Nacional dos Entregadores por Aplicativos (Brasil); y Ana María Fernández, académica de la FEN-UAH. Todo coordinado por Nicolás Dzembrowski, de UNPAZ-CONICET-CLACSO (Argentina).

El conversatorio se realizará de 10:00 a 12:00 hrs. de Chile, y está disponible para público general con inscripción previa.

¡Inscríbete aquí!

 

Related Stories

mayo 24, 2019

Entrevista al nuevo Centro de Estudiantes de Contador Público Auditor

Buscamos una mayor participación en los estudiantes de CPA para hacer actividades extracurriculares, para que así tengamos más oportunidades de conocernos mejor entre nosotros mismos.

agosto 19, 2021

Proyecciones de crecimiento el 2021: Esperando a Delta

Será clave en los próximos meses tener las fronteras cerradas, evitar expectativas gubernamentales excesivas de recuperación, trazar a los infectados y sus contactos cercanos y estar preparado para una tercera dosis para grupos sensibles de la población como lo está haciendo Israel para los mayores de 60 años. En caso contrario, podríamos poner en riesgo todos los buenos deseos para el 2021.

octubre 13, 2021

Activación beneficio impresiones para estudiantes de pregrado

partir del día martes 04 de octubre se encuentra activado el Beneficio de Impresiones 2021, aplicando la carga de $3.000 en impresiones por cada semestre a todos/as los/as estudiantes de pregrado de la Universidad, que cumplen con la calidad de alumno/a regular durante el primer y segundo semestre 2021.

Arrow-up