Reading:
Estudiantes y académicos dan inicio a nuevo año del Magíster en Administración de Empresas-MBA | FEN-UAH

Estudiantes y académicos dan inicio a nuevo año del Magíster en Administración de Empresas-MBA | FEN-UAH

agosto 3, 2023

Con un total de 26 estudiantes, el Magíster en Administración de Empresas-MBA de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH dio la bienvenida a una nueva versión del programa en 2023.  

“Van a tener que pasar por la finanza, por el marketing, por la administración general, por las personas y los recursos humanos, pero hay más. Y ese más es lo que queremos que sea el valor agregado. Tenemos un deber y ese deber es tanto con nuestro planeta, con el tema de la sustentabilidad en los negocios y con la sociedad, destacó -como mensaje de bienvenida- el Decano de la FEN, Eduardo Saavedra, en el inicio de la nueva versión del Magíster en Administración de Empresas-MBA 2023, creado en el año 1995 a partir de un convenio entre ILADES y Loyola College in Maryland. 

La reunión, gestada por el equipo directivo del programa -encabezado por su director, Pablo Piñera– convocó a estudiantes, a los académicos y a las delegadas de segundo año del MBA. En ella, el cuerpo académico a cargo del MBA entregó un repaso sobre lo que se abordará en los tres semestres del programa, la importancia de la interacción, experiencias del programa, el desarrollo del curso y la compatibilidad entre trabajo, familia, recreación y estudios. 

Teresa Bártóva, co-delegada del curso MBA 2022, entregó su bienvenida a sus nuevos compañeros y compañeras: Les puedo confirmar que tienen por delante un año y medio bastante desafiante. Invitarlos que tomen este desafío no menor como una tremenda oportunidad y traten de sacar el máximo provecho del contenido de las clases y del conocimiento y experiencia de los profesores”. 

En la misma línea, María Chaviel, también co-delegada del curso 2022, señaló que “este es un excelente programa. Hay excelentes profesores altamente especializados; también tenemos una coordinadora que siempre está dispuesta para cualquier tipo de ayuda. Es un programa bastante exigente, pero va de la mano de excelentes profesores, lo que se traduce en un aprendizaje gigante. Les damos la bienvenida a este nuevo rumbo en sus carreras y nuestras carreras también”.  

Rafael Romero, Director del Departamento de Gestión de Negocios; Pablo González, Director de Postgrados de la facultad y Pablo Piñera, Director del MBA, también estuvieron presentes en la bienvenida, entregando nociones sobre los conocimientos a los que las y los estudiantes se enfrentarán hasta diciembre de 2024.  

Pablo Piñera, quien ha sido director del programa durante los últimos ocho años, adelantó que el principal énfasis, junto con las materias entregadas, es el cambio y la adaptación al mismo: “Si no somos capaces de adaptarnos a los cambios que vienen, es probable que nuestro emprendimiento, cualquier que ya sea, tenga serias dificultades. Dado la rapidez del cambio y dado que nadie sabe hacia dónde vienen los cambios, ¿Quién habría imaginado cinco años atrás este tremendo avance que es la inteligencia artificial? Un tremendo desafío”.  

Los académicos presentes anticiparon que el programa tendrá una serie de invitados destacados, en el ámbito nacional e internacional. De igual forma, dejaron abierta la chance a los propios estudiantes para sugerir invitados o perfiles de actores que les parezcan atractivos con el desarrollo del curso. Además, instaron a la nueva generación de alumnos a asistir el sábado 26 de agosto, de manera presencial, a la UAH.  

Related Stories

enero 13, 2021

12 Encuentro Sociedad Chilena de Políticas Públicas abordará la Cuarta Revolución Industrial. Habla Eduardo Saavedra, académico FEN

El director del Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado, Eduardo Saavedra, explica el alcance del 12° Encuentro Anual de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas que co-organiza el CiPP y cuyo tema central es qué tan preparado está Chile para enfrentar la llamada Cuarta Revolución Industrial.

junio 21, 2017

Seminario “Actualidad venezolana: Análisis político, económico y jurídico”

Académicos de distintas Universidades participaron del seminario “Actualidad venezolana: Análisis político, económico y jurídico”, organizado por la Facultad de Economía y Negocios y la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado.

Arrow-up