Reading:
Impuesto a los súper ricos: algunas reflexiones

Impuesto a los súper ricos: algunas reflexiones

junio 28, 2022

El presente artículo aborda desde una mirada económica la discusión sobre la aplicación de impuestos al patrimonio en general y sobre el concepto de “súper ricos” en particular. Concluimos que a Chile no le conviene ser pionero en materia de aplicación de impuesto al patrimonio. Hay abundante evidencia acerca de la reducida capacidad de recaudación de este tipo de impuestos, ya sea porque resulta fácil que los sujetos al gravamen cambien de país para efectos fiscales, o que en la práctica se produzca doble tributación o se desincentive el proceso ahorro- inversión.

Por: Rafael Romero M. Doctor of Business Administration, Boston University, EE.UU., Académico FEN-UAH; y Carmen Pénnanen A., Doctora en Ciencias Empresariales, Universidad Autónoma de Madrid, España, Académica UNAB.

Publicado en revista Observatorio Económico Nº 166, 2022.

Descarga aquí la revista

Related Stories

julio 27, 2011

Un nuevo rol para el salario mínimo

julio 30, 2019

Testimonio Sebastián Castillo, ex alumno de Ingeniería Comercial y MAE

Sebastián Castillo es ex alumno de Ingeniería Comercial y del Magíster en Economía. Hoy está terminando su tercer año de Doctorado en Economía en el Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica.

marzo 20, 2014

Eduardo Aninat dicta curso para Ingeniería Comercial

El ex ministro de Estado reflexionará durante un semestre en torno a la Responsabilidad Social Empresarial.

Arrow-up