Reading:
Retorno a la plena presencialidad formativa a partir de marzo del 2022

Retorno a la plena presencialidad formativa a partir de marzo del 2022

noviembre 19, 2021

Con el objetivo de volver a desarrollar en plenitud nuestra actividad universitaria, y recogiendo múltiples evidencias sobre lo fundamental e insustituible de la experiencia universitaria presencial, comunicamos que a partir de marzo del 2022 las actividades formativas de la UAH se desarrollarán en modalidad presencial.
En este contexto, el primer semestre del 2022 programará la totalidad de sus actividades formativas en nuestras aulas, talleres, laboratorios, centros de práctica y patios, retomando nuestro calendario académico habitual.
El retorno a las actividades presenciales permitirá el anhelado reencuentro entre estudiantes, cuerpo académico y administrativos/as de nuestra comunidad. De igual manera posibilitará avocarse con energía en la recuperación de aquellos aprendizajes que pudieron verse afectados por los dos años de actividades académicas realizadas fundamentalmente a distancia.
Asimismo, el proceso de programación que estamos iniciando, no estará ajeno a los aprendizajes y buenas experiencias de los procesos de enseñanza virtual. Las tecnologías, sin duda, son un apoyo indispensable a los procesos formativos, pero dadas las características de nuestro proyecto académico no pueden sustituir a la presencialidad.
Contamos con el compromiso de todos y todas para enfrentar este gran desafío de volver a ser plenamente una comunidad universitaria en diálogo y encuentro.
Vicerrectoría Académica

Related Stories

abril 28, 2024

Nicolás Barrientos, académico FEN-UAH sobre Huachipato: “No se justifica la sobretasa”

El académico de la Facultad de Economía y Negocios UAH fue entrevistado por CNN para referirse a la situación de la Siderúrgica Huachipato y su anuncio de reapertura, luego de la decisión de la Comisión Antidistorsiones de aplicar sobretasa al acero chino.

septiembre 23, 2010

Revista Observatorio Económico N° 45

agosto 5, 2016

La enfermedad de la economía chilena

"Comprender a los chilenos es bastante más complejo que entender nuestra economía." Carlos García y Gabriel Ruiz en OE Nº 106.

Arrow-up