Reading:
FEN se adjudica proyecto FIC-FNDR: “Transferencia Centro de Innovación para la Juventud Rural”

FEN se adjudica proyecto FIC-FNDR: “Transferencia Centro de Innovación para la Juventud Rural”

enero 13, 2021

Con una alta valoración, la FEN se adjudicó el proyecto “Transferencia Centro de Innovación para la Juventud Rural”, subvencionado por el Fondo de Innovación para la Competitividad.
(FIC) a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de la Región de O´Higgins. La ejecución, respaldada por el Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales (COR-UAH), comenzará a concretarse a partir de marzo de este 2021 con una duración de tres años.
El proyecto está focalizado en jóvenes de las 30 comunas de la Región de O´Higgins. Su implementación está orientada a promover el emprendimiento y la gestión empresarial con sello innovador: “La idea es crear un espacio interdisciplinario y de co-creación entre jóvenes rurales y empresas agropecuarias de la Región de O´Higgins”, señaló el director de Vinculación con el Medio y Proyectos FEN UAH, Mauricio Araneda.
Desde las perspectivas de los beneficios que brindará el desarrollo de esta iniciativa, Araneda destacó que: “Se presenta como una real oportunidad para que las Mipymes se integren entre sí, en virtud de crear y promover una cultura de innovación. En este sentido, al término del proyecto, se espera haber contribuido en la aceleración de los procesos de innovación y gestión tecnológica en, al menos, 200 Mipymes de la Región de O´Higgins”.
Cinco son los objetivos específicos que persigue la FEN:

  1. Crear un Centro de Innovación Agropecuaria en la Región de O´Higgins, comuna de Palmilla, focalizado en jóvenes rurales.
  2. Constituir un Ecosistema de Innovación Agropecuario multidisciplinario para el desarrollo de innovaciones de producto, procesos y de gestión.
  3. Acelerar los procesos de incorporación y adopción de tecnologías y servicios 4.0 en Mipymes agropecuarias de la región.
  4. Promover la incorporación de procesos de producción sustentable asociados a la economía circular en Mipymes Agropecuarias de la región.
  5. Ejecutar un programa de formación, difusión y capacitación a jóvenes rurales (técnicos y profesionales) y capacitación a empresarios del sector agropecuario.

 

Related Stories

septiembre 8, 2021

Crecimiento estancado: desafíos y líneas de acción

Después de la recuperación de la pandemia, es importante analizar si la economía chilena crecerá a tasas que en el mediano plazo nos permitan alcanzar los niveles de desarrollos e ingresos que otras economías registran, como Canadá, Nueva Zelanda, Australia, etc.

marzo 5, 2014

Se inician las actividades del primer semestre de 2014

La Facultad de Economía y Negocios da la más cordial bienvenida a los alumnos nuevos.

marzo 6, 2024

Académico FEN-UAH, Carlos Díaz, participa en seminario sobre economía del crimen

Parte del "Crime Workshop" organizado por la Facultad de Economía y Negocios de UNAB, el seminario agrupó a economistas de América Latina y Estados Unidos. Allí, el académico del Departamento de Economía presentó su proyecto: "Latent Dependency Structure of Crime in Chicago: Matrix-Autoregressive Models and Network Analysis".

Arrow-up