Reading:
Mauricio Castillo publica paper en Journal Innovation: Organization & Management (IOM)

Mauricio Castillo publica paper en Journal Innovation: Organization & Management (IOM)

octubre 9, 2020

El académico de la FEN Mauricio Castillo publicó el paper “Product Innovation and Performance in SMEs: The Role of the Creative Process and Risk Taking” en el Journal Innovation: Organization & Management (IOM). Esta revista está clasificada en 2° lugar en (Innovación) en la Chartered Association of Business Schools Academic Journal Guide.
En su artículo Castillo analizó el papel del proceso creativo en la innovación de productos y el desempeño de las PYMES. “El proceso creativo ha sido entendido como un antecedente necesario que conduce a la creatividad, y la evidencia indica que es un determinante esencial de la creatividad. El trabajo se basa en la teoría componencial de la creatividad y se ha considerado las siguientes etapas del proceso creativo: (a) Identificación del problema; (b) Búsqueda y codificación de la información y (c) Generación de ideas y alternativas. El entorno actual hace necesario comprender y gestionar la creatividad y la innovación para el éxito de las empresas por lo que el trabajo da respuesta a las siguientes preguntas de investigación: ¿Influye el proceso creativo en los resultados creativos de las pymes? ¿La relación entre creatividad e innovación de productos es directa o está mediada por el riesgo? ¿El desarrollo de innovaciones de productos en las pymes afecta su desempeño?”, menciona Castillo.

Figura 1: Marco conceptual del Estudio

Para cumplir los objetivos se realiza un estudio empírico con una muestra de 139 PyMEs industriales chilenas, utilizando modelos de ecuaciones estructurales según el marco conceptual de la figura 1. “Estudiar el caso chileno es especialmente interesante. Durante la última década, el gobierno chileno ha impulsado medidas para mejorar el sistema nacional de innovación, duplicando el presupuesto para proyectos de innovación. Estos programas públicos tienen un efecto positivo en la innovación de productos para grandes empresas. Sin embargo, según la última encuesta de innovación, solo el 7,4% de las empresas chilenas han innovado en productos”, comenta.
Los resultados del estudio muestran la importancia del proceso creativo en diferentes etapas en las PYMES. También muestra que el tomar riesgos sirve como facilitador en la capacidad de las PYME para convertir la creatividad en innovación de productos. “Concluimos nuestros hallazgos ilustrando el efecto positivo de la innovación de productos en el desempeño de las PYMES, un tema crucial en su competitividad. Estos hallazgos permiten a los gerentes verificar que la creatividad no es un resultado aleatorio sino un proceso intencional”, explica Mauricio.

Related Stories

noviembre 15, 2021

Paola Bordón publica artículo en Journal of Vocational Education & Training

El artículo titulado “Dual TVET education in Chile: why do companies train students?”cuantifica los costos y beneficios de los programas de formación dual en Chile.

octubre 26, 2017

Facultad de Economía y Negocios se adjudica FONDEF

Eduardo Abarzúa, Francisca Gutiérrez y Álvaro Soto (académico de la Facultad de Psicología UAH) se adjudicaron un FONDEF titulado “Mejorando relaciones laborales: investigación y desarrollo (I+D) de un prototipo de sistema de fomento al Diálogo Social (DS) en las empresas”. La asignación fue a través del concurso IDeA en Dos Etapas.

marzo 17, 2019

¿Precios al alza? Primas de salud bajo la reforma a isapres

A fines del 2018 se anunció la reforma al sistema de salud. Esta es una reforma motivada esencialmente para dar una solución a los conflictos y problemas que tanto en el campo legal como económico financiero han enfrentado las ISAPREs en los últimos años.

Arrow-up