Reading:
Seminario Descentralización y desafíos tributarios

Seminario Descentralización y desafíos tributarios

septiembre 10, 2020

Humberto Borges, director del Diplomado en Gestión Tributaria de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH organizó el seminario “Descentralización y desafíos tributarios”, en el que participaron Ismael Toloza, experto en descentralización fiscal de la Fundación Chile Descentralizado y académico e investigador del Núcleo Científico en Ciencias Sociales de la Universidad de la Frontera y Christian Optiz, quien es profesor del Diplomado en Gestión Tributaria, y además fue el moderador de la actividad.
En el seminario Toloza abordó la vinculación y desafíos de la descentralización y el marco tributario y fiscal de Chile y sus regiones desde los enfoques de descentralización y nuevo pacto fiscal.
Por su parte, Humberto realizó un análisis de la coyuntura y propuestas tributarias regionales futuras, en un contexto de cambios legales y los procesos de reactivación post pandemia.
Al finalizar Christian moderó el debate en torno al tema e hizo preguntas del público a los expositores.
Si te lo perdiste aquí lo puedes ver:

Related Stories

mayo 25, 2016

¿La mano invisible de Uber?

El desafío es generar una nueva estructura regulatoria que permita incorporar los cambios tecnológicos para mejorar el bienestar de los consumidores.

enero 19, 2016

El Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial da la bienvenida a 150 nuevos matriculados

El puesto fue atendido directamente por los integrantes del Centro de Estudiantes.

enero 13, 2021

Centro Interdisciplinar de Políticas Públicas (CiPP) de la Universidad Alberto Hurtado inicia sus actividades con la organización de importante encuentro académico

La primera actividad del centro es la organización del 12° Encuentro de la Sociedad Chilena de Políticas Públicas, el próximo jueves 14 de enero, el que por primera vez se desarrollará en modalidad virtual. Este encuentro está abierto a académicos, estudiantes y personas de instituciones públicas, académicas y centros de estudios ligadas a las políticas públicas.

Arrow-up