Reading:
Francisca Gutiérrez analizó el Informe de Huelgas 2017 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

Francisca Gutiérrez analizó el Informe de Huelgas 2017 en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile.

noviembre 22, 2018

Según el último Informe de Huelgas 2017, realizado por el Observatorio de Huelgas Laborales (OHL) de la Universidad Alberto Hurtado (UAH), durante el año 2017, el número de huelgas, tanto legales como extralegales, registró una disminución, involucrando a un menor número de trabajadores, aunque aumentaron los días de paralización. Con estos antecedentes, académicos y actores sociales se reunieron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile para realizar un análisis profundo del informe y delinear los elementos esenciales para reducir la conflictividad laboral.
En la actividad, organizada por el Departamento de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, de la Universidad de Chile, Francisca Gutiérrez, académica FEN y Directora del OHL, explicó que el menor número de huelgas se dio en un año de aprendizaje y ajuste de los actores a la nueva legislación.
Cabe resaltar que el informe también señalar que el año pasado las huelgas fueron más pacíficas y por motivos diversificados. En esta línea, Francisca aseguró que es muy pronto para anunciar el fin del ciclo de conflictividad laboral ascendente iniciado el 2006. Chile presenta un alto nivel de conflictividad huelguista, en comparación con países de ingreso medio-alto.
El informe fue comentado por Cristián Cuevas, vocero de Confederación de Trabajadores de la Minería, y Raúl Requena, gerente de Relaciones Laborales de Quiñenco. Ambos coincidieron en la necesidad de propiciar un diálogo fructífero entre empresarios y trabajadores para mejorar la calidad de las relaciones laborales, y en que la huelga constituye una medida de presión legítima de los trabajadores.

Related Stories

octubre 13, 2021

Activación beneficio impresiones para estudiantes de pregrado

partir del día martes 04 de octubre se encuentra activado el Beneficio de Impresiones 2021, aplicando la carga de $3.000 en impresiones por cada semestre a todos/as los/as estudiantes de pregrado de la Universidad, que cumplen con la calidad de alumno/a regular durante el primer y segundo semestre 2021.

septiembre 12, 2017

Eduardo Abarzúa asume como Decano Interino en la FEN

Eduardo Abarzúa asume como Decano Interino tras la partida de Jorge Rodríguez Grossi al Ministerio de Economía.

Arrow-up