Reading:
XXIX Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable (CAPIC)

XXIX Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable (CAPIC)

noviembre 7, 2018

Entre el 25 al 27 de octubre 2018 se realizó la XXIX Conferencia Académica Permanente de Investigación Contable (CAPIC), realizada en la UAH. CAPIC reunió a más de 30 delegaciones de distintas universidades del país y extranjeras que imparten la carrera Contador Público y/o Auditor. Dentro de las delegaciones internacionales se destacan universidades de Perú, Argentina, Brasil y Colombia.
Además, se destaca la Charla Magistral de inicio, realizada por el Dr. José Mariano Moneva de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Zaragoza, España. La charla “La Contabilidad Social y Medioambiental como mecanismo de creación de valor”, destacó la introducción de información Social y Medioambiental en los reportes financieros públicos.
En la conferencia se premió a los mejores artículos; en categoría investigación recayó en “Relación Dow Jones Sustainability Index Chile e ingresos, resultados y rentabilidad sobre patrimonio de empresas”, de la académica Karime Chahuán Jiménez, de la Universidad de Valparaíso. En la misma categoría, pero como distinguidos, se premiaron las investigaciones “Determinantes de la extensión de revelación en los informes anuales de empresas cotizadas”, de los académicos Julio César Hernández Pajares y Karina Lizbeth Pocomucha Valdivia de la Universidad de Piura, Perú, y a la investigación “Divulgación de aspectos ambientales en los informes de sostenibilidad frente al nuevo escenario internacional” de los académicos Juan Pablo del Barco Zilli, María de los Angeles del Barco Zilli, María Sol del Barco Zilli e Ileana García Federici, de la Universidad Nacional del Litoral/ Universidad Nacional de Rosario Argentina.
En la categoría ensayos, el premio al mejor artículo recayó en “El habitus empresarial como indicador de una mayor participación femenina en las altas esferas de liderazgo organizacional”, de la académica Natalia Cuadra Palma, de la Universidad de Valparaíso. En la misma categoría como artículo distinguido se premió a nuestra casa de estudio con el artículo “NIIF 9 (IFRS 9) Instrumentos Financieros: Aplicación Práctica para Determinación de Pérdida Esperada de Carteras de Activos Financieros” de académico Rafael Romero de la FEN, Stephani Gutiérrez egresada de la FEN y Héctor Osorio de PKF Chile.
 

Related Stories

marzo 20, 2014

Eduardo Aninat dicta curso para Ingeniería Comercial

El ex ministro de Estado reflexionará durante un semestre en torno a la Responsabilidad Social Empresarial.

junio 23, 2021

Adjudicación licitación proyecto FONDEF

La nueva fecha de licitación será el jueves 24 de junio a las 18:00 horas.

mayo 15, 2020

Sobre vulnerabilidad y teletrabajo durante la pandemia

La pandemia del COVID-19 que estamos atravesando representa un evento de proporciones no vistas desde probablemente la gripe española de 1918 y tendrá grandes consecuencias negativas de corto y largo plazo, comparables o incluso más dramáticas de las que tuvo la gran depresión de 1929.

Arrow-up