Reading:
Seminario «¿Acomodamiento o resistencia? Reacciones del mundo laboral a la precarización del trabajo en América Latina”

Seminario «¿Acomodamiento o resistencia? Reacciones del mundo laboral a la precarización del trabajo en América Latina”

octubre 12, 2018

El Departamento de Gestión y Negocios de la FEN, en conjunto con el Departamento de Sociología de la Universidad Alberto Hurtado y el Centro de Estudios del Conflicto y la Cohesión Social (COES), organizó el seminario «¿Acomodamiento o resistencia? Reacciones del mundo laboral a la precarización del trabajo en América Latina».
En la actividad, patrocinada por el Fondecyt de Iniciación 11150217 y PAI 79140069 de la académica Francisca Gutiérrez, se habló sobre las reformas neoliberales en América Latina, las que han puesto en cuestión la forma en que se desempeña el trabajo y las garantías conquistadas por el movimiento laboral a lo largo del siglo XX. Bajo las preguntas centrales: ¿Cómo han enfrentado los trabajadores esta situación? ¿Qué nuevas formas de acción colectiva se han desarrollado? ¿Cómo ha reaccionado el mundo empresarial a esta resistencia? ¿Qué diferencias se observan entre los distintos países de la región?, los expositores Mauritzio Atzeni (Conicet, Argentina); Rodolfo Elbert (Conicet, Argentina); Omar Manky (Universidad del Pacífico, Perú); y Antonio Aravena hablaron de las distintas reformas laborales de Argentina, Perú y Chile.
«La idea de invitar a Chile a estos investigadores fue discutir posibles proyectos de colaboración. El encuentro fue fructífero. Acordamos presentar un proyecto de investigación que nos permita comparar la realidad y conflictos de los trabajadores de plataforma en Chile, Argentina y Perú. Por su parte, el seminario permitió que el público chileno conozca las investigaciones de estos académicos y generar un espacio de discusión sobre las transformaciones que han afectado a las relaciones laborales en la región”, comentó la académica Francisca Gutiérrez.

Related Stories

abril 8, 2021

Partió ejecución de proyecto adjudicado a la FEN en la Región de O´Higgins

Más de 200 Mipymes de la Región de O´Higgins serán beneficiadas con el proyecto de “Transferencia Centro de Innovación para la Juventud Rural”, ejecutado por la FEN y financiado por el FIC a través del FNDR. Cuenta con el respaldo del Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales (COR-UAH)

mayo 14, 2019

FEN se adjudica Fondo para la Educación Previsional

"Educación Previsional: más cerca de ti", es el nombre del proyecto FEP presentado por la Facultad

diciembre 29, 2023

Competitiva y a la vanguardia: carrera de Contador Público Auditor de la FEN actualiza su malla curricular

La nueva malla incorpora elementos de Computación Estadística, antesala de la Inteligencia Artificial, y la asignatura Reporte Integrado de Sostenibilidad, acordes a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Arrow-up