Reading:
“Uno de nuestros objetivos es ser un apoyo siempre que lo necesiten”: Entrevista al Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial

“Uno de nuestros objetivos es ser un apoyo siempre que lo necesiten”: Entrevista al Centro de Estudiantes de Ingeniería Comercial

julio 25, 2018

El año 2009 nació el primer Centro de Estudiantes de la carrera de Ingeniería Comercial con Diego Sierpe como presidente. Desde ese año en adelante la carrera ha tenido nueve centros de estudiantes y este año contamos con el décimo. Su Presidente es Diego González, estudiante de 5° año de la carrera, la Vicepresidenta es Francisca González, quien va en 2° año. Encargado del Departamento General está Felipe Reyes, de 5° año, y el encargado del Departamento de Finanzas es Felipe Arcos de 4° año. Por otra parte, la encargada del Departamento Social y Académico es Camila Otero de 3° año, y la encargada de Comunicaciones es Jennifer Benavente de 3° año.
En esta entrevista hablamos con ellos de los proyectos que desarrollarán este año y lo que significó participar de esta propuesta.
 

¿Qué los motivó a ser parte de este centro de estudiantes?
El motivo principal es hacer sentir al estudiantado parte de la carrera, que venir a la universidad no sea solo ir a clases, si no que además se haga vida universitaria, que los estudiantes se sientan representados y trabajar en pos del mejoramiento de la carrera.
¿Cuáles son sus objetivos?
Incentivar a la mayor cantidad de estudiantes a participar de las actividades y ser un apoyo siempre que lo necesiten.
¿Cómo les gustaría que los recordaran?
Como cualquier otro compañero, preocupados por el bienestar de los compañeros y de la carrera.
¿Cómo se organizan? ¿Quién toma las decisiones? ¿Ustedes actúan como un ente autónomo o dependen de la Federación? 
Trabajamos todos en conjunto para cada una de las actividades que debemos hacer y a su vez las decisiones también son tomadas en conjunto. Somos una carrera federada, es decir, trabajamos con la federación y participamos en las actividades que ellos realizan, pero las decisiones exclusivas de la carrera pasan totalmente por los estudiantes de la carrera.
¿De dónde obtienen apoyo económico?
Nuestro principal apoyo económico es el presupuesto que nos entrega la Facultad y buscamos financiamiento externo por otros medios.
¿Realizan trabajos con otros estamentos?
Trabajamos con académicos y facultativos en distintas instancias, además de trabajar con otras carreras para incentivar más vida universitaria.
¿Cuáles son las mayores dificultades?
La mayor dificultad puede pasar por problemas de tiempo y los horarios que manejamos, ya que eso nos complica en la organización y realización de actividades.
 
 

Related Stories

noviembre 5, 2014

Decano de la Facultad es entrevistado por Diario Financiero

Jorge Rodríguez Grossi se refiere al proyecto de AES Gener en calidad de presidente ejecutivo de Alto Maipo.

agosto 1, 2017

Columna de opinión de Marcela Perticará y Mauricio Tejada en El Mostrador/ El desaliento del desempleo

En los últimos meses se ha corroborado la tendencia alcista en la tasa de desempleo. El poco dinamismo que ha experimentado el empleo asalariado y las perspectivas de crecimiento para los próximos meses, dejan escaso margen para esperar buenas noticias en los meses venideros.

abril 18, 2016

La receta Argentina en educación universitaria y sus lecciones para Chile

El sistema educativo argentino necesita cambios estructurales y urgentes. Carlos Ponce, en OE Nº 102.

Arrow-up