Reading:
Estudiantes FEN participan de escuela de liderazgo en Buenos Aires

Estudiantes FEN participan de escuela de liderazgo en Buenos Aires

marzo 27, 2018

Los alumnos de Ingeniería Comercial Marco Verdugo, Valeria Herrera, Gerardo Karbuniaris y Felipe Arcos participaron de la décimo novena versión de la Escuela de Liderazgo Universitario Latinoamericano (ELUL), organizada por la ONG CELAFOR y realizada en Buenos Aires, Argentina.
La escuela se realizó entre los días 10 a 18 de marzo. Su objetivo fue formar líderes consientes para organizaciones, organismos de estado y entes no gubernamentales de toda Latinoamérica. Para esto, durante los 9 días que duró, los alumnos estudiaron contenidos del ámbito social, económico, educación y antropológicos, en los cuales se refuerza el trabajo en equipo y el intercambio cultural entre países. Además tuvieron la oportunidad de compartir con más de 150 estudiantes de Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay.
El alumno de quinto año de Ingeniería Comercial, Sebastián Ortiz, fue quien iba a cargo de la comitiva chilena. Ortiz, quien ya había participado de ELUL el año 2016 comentó que, “la ELUL es una gran experiencia. Permite enriquecer la formación y el intercambio cultural de los alumnos de nuestra facultad, ayudando al mismo tiempo a darnos a conocer como carrera y como universidad en el exterior. Espero más estudiantes puedan participar el próximo año”.
Nuestros estudiantes postularon mediante un formulario de la Universidad Católica de Argentina, y fueron seleccionados por las cartas de solicitud que cada uno envió.
 

Related Stories

diciembre 11, 2023

Equipo de LABFENUAH realizó el lanzamiento del proyecto «Repositorio de Software y Datos para Investigación en Contabilidad y Finanzas»

El software busca democratizar el acceso al conocimiento y eliminar las barreras asociadas con bases de datos privadas, de forma gratuita y fácil de usar. Esto, proveyendo de información financiera, social y de sostenibilidad de 558 empresas de Chile. 

enero 21, 2020

Académicos de nuestra Facultad se adjudican proyectos FONDECYT Regular 2020 como Investigador responsable y co-investigadores.

Felicitamos a las académica Evangelina Dardati por haberse adjudicado un Fondecyt Regular con su proyecto “Welfare effects of capital controls”, y a Marcela Perticará por haberse adjudicado un Fondecyt como co-investigadora con el proyecto "Disability and Labor Market".

abril 4, 2021

Revista Observatorio Económico Nº 154

El artículo "El Riesgo que estamos dispuestos a tomar: abrir o cerrar las escuelas", es el destacado de esta edición.

Arrow-up