Reading:
Ministra del Trabajo realiza seminario sobre reformas legislativas

Ministra del Trabajo realiza seminario sobre reformas legislativas

marzo 5, 2018

La Ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss, junto a los Subsecretarios del Trabajo, Francisco Díaz, y de Previsión Social, Jeannette Jara, participaron en el Seminario “Reformas Legislativas y Actores Sociales: diálogo sobre los desafíos del mundo sindical”, en la Universidad Alberto Hurtado, donde se dio cuenta de los avances legislativos durante la actual administración.
La actividad, realizada el pasado viernes 2 de marzo, contó con la participación del rector de la UAH, Eduardo Silva, del Decano (I) de la FEN, Eduardo Abarzúa y del Secretario General de la UAH, José Miguel Burmeister.
En su presentación, la Ministra hizo un recorrido por todo lo que fue el período 2014 a 2018, en el que destacó que “se han aprobado 39 leyes, de ellas, 25 corresponden a materia de relaciones laborales y 14 a remuneraciones y seguridad social, las que son prueba de la notable labor y compromiso de este Gobierno”, expresó la secretaria de Estado.
Luego se formó un panel de discusión conformado por dirigentes y organizaciones en el que participaron Barbará Figueroa, Presidenta de la CUT; Ruth Olate, Presidenta de Fesintracap; Evelyn Castillo, Vocera de Oncomamás; Carolina Rubio, Directora Ejecutiva Fundación Descúbreme; Hugo Cifuentes, presidente de la Comisión de Usuarios del Sistema de Seguro de Cesantía y Delegado Nacional de la Organización Iberoamericana de Seguridad Social; y Guillermo Campero, Experto en Políticas Públicas OIT, Consultor PNUD. El panel fue dirigido por los subsecretarios del Trabajo, Francisco Díaz, y de Previsión Social, Jeannette Jara.
El seminario se enmarca en la colaboración entre el Ministerio, sus unidades dependientes y nuestra institución; colaborando en el diseño e implementación de políticas públicas como alimentación laboral,  inserción laboral femenina y sistema de relaciones laborales. Esta última, encomendada por el Consejo Superior Laboral, para medir la conflictividad laboral y, en particular, el impacto de la reforma laboral que se implementa desde abril del año 2017.
Además la universidad ha sido ejecutora de los programas Escuela Sindical, Diálogo Social y el Fondo para la Educación Previsional, pertenecientes a las Subsecretarías dependientes de este Ministerio.
 
 
 
 
 
 

Related Stories

diciembre 1, 2020

Mujeres empoderadas: Curso Formación Sindical ejecutado por la FEN-Subsecretaría del Trabajo

El curso responde al programa del Fondo de Formación Sindical de la Subsecretaría del Trabajo y es ejecutado por la Facultad de Economía y Negocios (FEN) de la Universidad Alberto Hurtado respaldado por el Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales (COR-UAH).

mayo 16, 2024

De la UAH a la Universidad de Loyola, Andalucía. El intercambio de Tomás Rodríguez

Tomás Rodríguez se fue de intercambio el segundo semestre del año 2023 se fue de intercambio a la Universidad de Loyola en Andalucía, España. Esta experiencia para él fue enriquecedora, y le dio la oportunidad de beneficiarse profesional y personalmente.

enero 18, 2024

Una década en Chile: Análisis de homicidios, abusos sexuales y robos con intimidación desde 2010 a 2022

El grueso de los actos delictivos que preocupan a la ciudadanía se enmarca dentro de lo que se denomina Delitos de Mayor Connotación Social: que agrupa ilícitos que mezclan alto nivel de denuncia y preocupación social, subdivididos entre DMCS contra la persona (robo con violencia e intimidación, robo por sorpresa, hurto y lesiones) y DMCS contra la propiedad (robo con fuerza en la vivienda, robos o hurto de vehículos y robos o hurtos).

Arrow-up