Reading:
Abiertas las postulaciones para participar del “sixth workshop in economic development”

Abiertas las postulaciones para participar del “sixth workshop in economic development”

octubre 4, 2017


El día 12 de enero del 2018 se llevará a cabo el “Sixth Workshop in Economic Development”, organizado conjuntamente por el  Instituto de Economía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, el Departamento de Economía de la Universidad de Chile y el Departamento de Economía de la Universidad Alberto Hurtado.
El objetivo de esta actividad es la de reunir un selecto número de papers sobre desarrollo económico. Se contará con la participación del profesor Marcel Fafchamp de Stanford University y Seema Jayachandran de Northwestern University, quienes también estarán presentes para comentar los papers presentados.  En la conferencia habrá un máximo de 5 papers, que se presentarán en sesiones individuales.
Invitamos especialmente a participar a quienes tengan trabajos que todavía no han sido enviados a revistas académicas.
La fecha de envío de papers será hasta el 11 de noviembre de 2017. Deben ser enviados a: devoworkshopchile@gmail.com, en formato Word o PDF. Los autores seleccionados serán notificados el 1 de Diciembre 2014.
El comité organizador está compuesto por Jeanne Lafortune (Pontificia Universidad Católica de Chile), Claudia Martínez A. (Pontificia Universidad Católica de Chile), Marcela Perticará (Universidad Alberto Hurtado), Esteban Puentes (Universidad de Chile) y José Tessada (Pontificia Universidad Católica de Chile).
Ver convocatoria aquí

Related Stories

diciembre 11, 2019

Lanzamiento libro microrrelatos «VIH: Vivencias, Imágenes e Historias»

“VIH: Vivencias, Imágenes e Historias” es un libro que tiene como protagonistas a las personas, quienes tuvieron la oportunidad de escribir sobre sus miedos, alegrías, sueños, amores y separaciones.

enero 27, 2021

Repartidores de plataformas: víctimas invisibles de la pandemia

Los repartidores gozan de una autonomía muy limitada para definir los parámetros centrales de su actividad, lo que contradice la figura del trabajador independiente que defienden estas empresas.

Arrow-up