Reading:
Seminarios académicos de economía: invitada Valentina Paredes

Seminarios académicos de economía: invitada Valentina Paredes

agosto 22, 2017


La académica de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, Valentina Paredes fue invitada a participar el pasado lunes 21 de agosto de los Seminarios Académicos de Economía para presentar su paper “Effect of Single Sex Schools on Major Choice”, escrito en conjunto con Fabián Duarte, académico de la misma casa de estudios.
Paredes comenzó la presentación hablando a grandes rasgos sobre la brecha salarial entre hombres y mujeres en Chile, comentando que las mujeres ganan un 20% menos que los hombres. Esta brecha también se observa en los distintos colegios (mixtos y de un solo sexo), donde se ve una clara diferencia entre los dos sexos en términos académicos.
La académica explicó que en Chile hay una sub representación de las mujeres en las carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM), y que esto podría correlacionarse con el tipo de colegio al que se asistió. “Las mujeres en colegios mixtos toman roles de género más tradicionales, en cambio las mujeres en colegios de un solo género toman roles menos tradicionales. Estos se da porque en los ambientes mixtos las mujeres tienden a competir con las otras mujeres, por eso se comportan más tradicionales”, explicó Valentina.
En el paper, los académicos estudiaron cómo las escuelas de un sexo afectan la elección de una carrera STEM. Para este estudio se tomó un enfoque de variables instrumentales, revisando la oferta de los colegios en distintas comunas de Santiago y cómo éstos se sostenían o cambiaban en el tiempo (colegios que pasan de un solo género a mixto o dice versa).
Uno de los resultados más importantes fue que en las escuelas de un solo sexo las mujeres tienen resultados académicos más altos que en los colegios mixtos, por lo tanto hay una mayor probabilidad que ellas elijan una carrera STEM. “Según datos de brecha educacional en Chile, los hombres obtienen mejores puntajes en la PSU que las mujeres, especialmente en matemáticas.
Con relación a la probabilidad de seguir una carrera STEM, un 40% de hombres lo hacen y un 20% de mujeres elige una de estas carreras”, comentó la académica.
Para el estudio los académicos usaron los datos de la PSU entre el 2005 y el 2016, enfocándose en: datos de carrera, datos socioeconómicos y datos sobre el colegio.
Adicionalmente se estimó el efecto de las escuelas que cambiaron ya sea de mixtas a un solo sexo o dice versa.  En el estudio 82 escuelas cambiaron su composición, de ellas 14 pasaron de ser mixtas a un solo sexo y 68 fueron al revés.
Escucha aquí su presentación.

Related Stories

mayo 18, 2021

Admisión de Universidades 2021: Amesetamiento en las matrículas y menor interés en las pedagogías

Aunque es difícil evaluar tendencias en un contexto tan fuera de lo normal como los que nos toca vivir, podríamos decir que a estas alturas el proceso de expansión en el acceso a la educación superior ha llegado a su fin, si es que no ha comenzado a decrecer.

diciembre 20, 2023

Conversatorio en la FEN: presidenta de la SOFOFA abordó la relación del mundo gremial – empresarial con el Estado

Organizado por la Dirección de Posgrados de la FEN y el Magíster de Administración de Empresas (MBA), la presidenta de la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), Rosario Navarro, fue la invitada estelar del conversatorio on line “El mundo gremial-empresarial y su relación con el Estado”, en el cual participaron estudiantes y académicos de la UAH. El moderador fue el director del MBA y del Diplomado en Dirección y Gestión de Empresas de la FEN, Pablo Piñera.

octubre 2, 2023

Académico FEN-UAH, Cristian Geldes, realiza publicación conjunta en el Journal of Business Research

“The effect of local institutions on the competitive strategies of exporters. The case of emerging economies in Latin America” lleva por nombre el artículo de una investigación realizada por años, y que analiza los efectos institucionales en la innovación y estrategia de países emergentes.

Arrow-up