Reading:
Lucas Navarro debate sobre efectos en la productividad y los salarios de la ley que rebaja la jornada laboral

Lucas Navarro debate sobre efectos en la productividad y los salarios de la ley que rebaja la jornada laboral

abril 11, 2017

El académico de la Facultad de Economía y Negocios de la UAH, Lucas Navarro, fue consultado por Emol.com sobre los efectos que produciría  la rebaja en la jornada laboral, contenida en el proyecto presentado por la diputada comunista Camila Vallejo.
El  economista y académico de la UAH, Lucas Navarro, centró el debate en la productividad.
“En todos los lugares en donde se han hecho este tipo de reformas, al menos los que yo conozco, no ha habido un ajuste proporcional en salarios. Hoy las empresas están pagando un salario por 45 horas a la semana, por lo que el salario por hora va a aumentar en un 12,5%. Pueden haber sectores que estén más holgados y que pueden financiar mejor este aumento del costo laboral por hora. La clave es la productividad. Si no somos lo suficientemente productivos ahí se va a generar más problemas para financiar esta política, pero me parece que no tenemos la respuesta para evaluar cuál es el impacto que podría tener esta política.
Ver noticia completa en Emol.com

Related Stories

septiembre 8, 2017

Convocatoria a V Congreso Internacional Red Pilares 2018

Marcela Mandiola será parte del comité organizador. La recepción de propuestas de mesas temáticas será hasta el lunes 30 de octubre de 2017.

noviembre 11, 2016

Animado debate de las listas candidatas al CEIC 2017

La campaña ha sido fuerte y ambas listas se han preparado con muchas ganas.

diciembre 11, 2014

Inserción laboral de nuevos investigadores en Chile (en la Tercera)

Alejandro Jiménez es también coautor de estudio sobre efectos de la duplicación de doctorados en 2018.

Arrow-up