Reading:
Con éxito se realiza seminario sobre Industria de AFP

Con éxito se realiza seminario sobre Industria de AFP

octubre 12, 2016

FernandoLopez
La discusión acerca de nuestro sistema de pensiones ha llevado a más de un millón de personas a manifestarse públicamente. Este es uno de los principales temas que ocupan la agenda de nuestro gobierno en la actualidad.
Con esta inquietud se dio inicio al seminario: “Industria de AFP: ¿Cuánto gana y cuánto debería ganar?”, investigación desarrollada por el académico de la Facultad de Economía y Negocios, Fernando López.
Este seminario se dividió en tres etapas. En la primera, el profesor López presentó sus estimaciones sobre la rentabilidad alcanzada por las AFP en la última década. A continuación, el Director del Centro de Ética y Reflexión Social de nuestra Universidad, Juan Ignacio Latorre, expuso estos resultados en perspectiva, compartiendo una mirada desde la ética. Por último, nuestros expositores contestaron preguntas de la audiencia.
Esta actividad representa una de las tantas formas en que la Universidad Alberto Hurtado reafirma su rol público, contribuyendo al debate nacional con una investigación rigurosa y una reflexión integral centrada en lo humano.
JuanIgnacioLatorre
SeminarioAFP

Related Stories

noviembre 13, 2014

Charla de empresario Cirilo Córdova de Pablo

El Primer Vicepresidente de Sofofa entregará algunos consejos para enfrentarse al mundo empresarial actual.

marzo 16, 2020

Testimonio Experiencias Laborales | Preguntar para aprender, aprender para aportar. El trabajo en una constructora

Carlos dice que hay que atreverse a aprender, para lo que es clave hacer preguntas y plantear las dudas que se tienen sobre el trabajo.

mayo 20, 2022

Mauricio Castillo y Cristian Geldes publican en Journal of Innovation & Knowledge

Mauricio Castillo y Cristian Geldes publicaron como co-autores el artículo “¿Cómo afectan las capacidades digitales al desempeño de las empresas? El papel mediador de las capacidades tecnológicas en la “nueva normalidad”” en el Journal of Innovation & Knowledge.

Arrow-up