Reading:
Más de 30 dirigentes sindicales se beneficiarán de diplomado que se imparte en Punta Arenas

Más de 30 dirigentes sindicales se beneficiarán de diplomado que se imparte en Punta Arenas

septiembre 3, 2016

PuntaArenas
En la ciudad de Punta Arenas se inauguró, el pasado viernes 26 de agosto, el Diplomado en Gestión Sindical de las escuelas de formación sindicales financiado por la Subsecretaría del Trabajo y que imparte la Facultad de Economía de la Universidad Alberto Hurtado.
En la ceremonia estuvo presente el Seremi del Trabajo y Previsión Social de la Región de Magallanes, Carlos Abarzúa Villegas; el director nacional del Sence, Pedro Goic y la exministra del Sernam, Laura Albornoz, quien es relatora del diplomado que durará hasta el mes de octubre.
Este año se capacitará a más de 30 dirigentes sindicales de gremios y asociaciones de la comuna de Punta Arenas con el objetivo de fomentar liderazgos a través de clases de diez módulos teóricos, en los que destaca el de Derechos Individuales, Estructura Sindical, Herramientas de Negociación Colectiva, entre otros.

Related Stories

junio 2, 2014

Impuestos medioambientales en la nueva reforma

En la columna publicada del lunes 2 de junio en diario La Tercera, Evangelina Dardati y Ramiro de Elejalde dan su opinión sobre este punto.

julio 27, 2021

¿Funcionan las cuarentenas para prevenir los contagios?

La cuarentena sí ha tenido efecto para reducir los contagios. Por ejemplo, el valor máximo de casos  nuevos hubiese llegado a 5.000 por semana en Las Condes. Segundo, el efecto de las cuarentenas es muy distinto para Las Condes y La Florida. Según los resultados encontrados, las cuarentenas permitieron reducir los contagiados en un 85% para Las Condes, pero un 68% para La Florida.

enero 18, 2024

Desafíos de la Industria 4.0 en las Pymes

La incorporación de las pymes a la Industria 4.0 presenta desafíos en múltiples niveles. A nivel institucional, se debe avanzar en el desarrollo de políticas y programas que faciliten y promuevan las tecnologías y sus aplicaciones de la Industria 4.0 en las pymes. Incluyendo, el desarrollo de emprendimiento locales y adopción de tecnologías para que los empresarios dispongan de proveedores en cantidad y calidad suficientes para implementar estas nuevas tecnologías.

Arrow-up