Reading:
Exitosa 1ª Jornada de Criminalística sobre Delitos Económicos: Una Visión Práctica y Académica

Exitosa 1ª Jornada de Criminalística sobre Delitos Económicos: Una Visión Práctica y Académica

noviembre 26, 2015

DSC_0099
El pasado martes 24 de noviembre, en el Aula Magna de la Universidad Alberto Hurtado y con más de 120 participantes, se llevó a cabo la «I Jornada de Criminalística sobre Delitos Económicos: Una visión práctica y académica», organizada por la Facultad de Economía y Negocios a través de la carrera Contador Público Auditor y auspiciada por el Colegio de Criminalistas de Chile A.G. (COLCRIM).
La exitosa jornada convocó a renombrados expositores del área: la Abogada Marisa Navarrete, el Abogado y Capitán de Carabineros de Chile Raúl Fuenzalida, el Ingeniero José Manuel Duarte y el Contador Público Auditor Christian Nino-Moris.
Los temas abordados tocaron puntos como la importancia de la Auditoría Forense en Chile; la pericia en documentología y en caligrafía, y cómo estas dos son aplicadas para resolver delitos económicos; el rol del Servicio de Impuestos Internos y el Ministerio Público en la investigación de delitos tributarios; y la investigación de los delitos económicos desde la visión de Carabineros de Chile, entre otros.

Related Stories

diciembre 30, 2020

Aprendiendo de Europa

Las políticas más permisivas adoptadas por muchos de los gobiernos europeos durante su verano han gatillado miles de muertes. Chile, y Latinoamérica debería aprender de esta lección, y trabajar en poner en práctica políticas y protocolos que permitan enfrentar la segunda ola con menores costos de muertes y enfermos, y también con menores costos materiales.

junio 17, 2018

Sobre la Teoría y la Práctica de los Impuestos

Luego de recién asumido el nuevo Gobierno del Presidente Piñera, ya se plantean algunos cambios a la estructura tributaria que no deberían ser indiferentes para los chilenos.

mayo 9, 2023

Rodrigo Ortiz publica artículo en revista “Formación Universitaria”

El artículo "Factores de adaptación a la enseñanza remota de emergencia: diferencias en las percepciones de los estudiantes universitarios en tiempos de COVID-19" identifica los factores que los estudiantes universitarios consideran cruciales para adaptarse a la enseñanza remota de emergencia.

Arrow-up