Reading:
Se realizó la primera jornada de la mesa de diálogo por la inserción laboral femenina

Se realizó la primera jornada de la mesa de diálogo por la inserción laboral femenina

octubre 17, 2015

slidemesadial
El pasado martes 13 de octubre se realizó la primera jornada de la mesa de diálogo “Por la Inserción Laboral Femenina y el derecho a Sala Cuna de los padres y madres trabajadores” organizada por la Facultad de Economía y Negocios y financiada a través de un programa de diálogo social de la Subsecretaria del Trabajo.
La jornada se llevó a cabo en la Asociación de Supermercados, ubicado en Vitacura, donde participaron representantes de la Subsecretaría del Trabajo, Organización Internacional del Trabajo, Acción RSE, A.G. de Supermercados, EDENRED y SODEXO.
Por parte de la Facultad estuvo el equipo del proyecto; Laura Albornoz, Marta Manríquez y Marcela Silva, además de Eduardo Abarzúa, académico de la facultad, quien presidió la mesa de diálogo. En las próximas sesiones se unirá el Servicio Nacional de la Mujer y la Central Unitaria de Trabajadores.
Parte de los objetivos de esta mesa de diálogo, que está dividida en 5 sesiones, es realizar un diagnóstico de la inserción laboral de las madres, un análisis de los avances políticos en la materia y escuchar todos los puntos de vista.

Related Stories

marzo 30, 2015

Profesora Consuelo Silva Buston publica en Journal of Banking and Finance

El artículo estudia el efecto del uso de credit default swaps (CDS).

julio 8, 2021

Nuevo proceso de postulación a la Beca Bolsa de Internet 2021

Postulación desde el jueves 08 al miércoles 14 de julio hasta las 23:59 hrs vía Formulario Drive, el cual se encuentra en la noticia de la página web de la UAH, en la sección de estudiantes.

enero 19, 2022

Mauricio Castillo publica junto a otros investigadores, un trabajo sobre realidad aumentada como herramienta de formación empresarial en la construcción

La investigación tiene como objetivo determinar si la tecnología de realidad aumentada podría ser aceptada por formadores y gestores de formación de la industria de la construcción.

Arrow-up