Reading:
Revista RH Management destaca artículo de académica Marcela Mandiola

Revista RH Management destaca artículo de académica Marcela Mandiola

junio 30, 2015

MarcelaMandiolaRevistaRHM88-2
El reportaje principal de la Revista RH MANAGEMEMT en su edición Nº 88 destaca un artículo de la Profesora Marcela Mandiola titulado “Género no Mujeres: Considerar a las organizaciones en términos de género y dejar de contar a las mujeres que hay (o no hay) en ella”.
La mujer representa hoy la mitad de los trabajadores en Chile. Sin embargo, según el mapa el Mapa de Género y Elite de PNUD, solo ocupan una minoría en altos puestos de poder en lo político, cultural, social, y económico. En la alta dirección las mujeres representan un 5%, y en los cargos de directorios el número se reduce a 3%. María José Bosch de la Universidad de Los Andes reconoce “discriminación y prejuicios al elegir entre candidatos hombres y mujeres”, aunque para la experta no sólo eso explica las razones de la exclusión femenina de las posiciones de liderazgo.
Marcela Mandiola, académica de la UAH escribe otra columna desde una mirada muy distinta. Mandiola cita una de las frases más conocidas en los enfoques de género: “no se nace mujer, si no que se llega a serlo” de S. De Beauvoir. Con esto señala que el género es socialmente situado, construido.
Ver artículo
 

Related Stories

julio 23, 2020

Participación de la UAH en Seminario webinar de Difusión de la Investigación Contable CAPIC Julio 2020

Humberto realizó la ponencia “COVID-19, desigualdad tributaria territorial” plantenado que como sociedad debemos replantear los impuestos y repensar en distribuir mejor los recursos entre regiones con IDHR más bajos y las comunas más vulnerables de la RM.

marzo 27, 2024

Tutores Pares FEN dieron la bienvenida a estudiantes nuevos con dinámicas y convivencia

Estudiantes de pregrado de Contador Público Auditor, Ingeniería Comercial y Gestión de la Información, Bibliotecología y Archivística compartieron una jornada de juegos, conversación, comida y premios con casi 200 estudiantes que ingresaron este 2024 a la FEN. 

noviembre 9, 2021

Académico Saavedra asesor del estudio del mercado del gas de la FNE: “A lo que llegó la FNE es incuestionable y duro”

El impacto político, económico y comunicacional de los resultados del informe de la FNE sobre el mercado del gas, puso en portada al académico de la FEN, Eduardo Saavedra, quien formó parte del equipo asesor que levantó el estudio que concluyó con la recomendación de la FNE de “prohibir que Gasco, Abastible y Lipigas participen en la distribución de gas licuado a los consumidores”.

Arrow-up