Reading:
Seminario «Búsqueda y selección de personas en organizaciones en Chile: críticas y desafíos»

Seminario «Búsqueda y selección de personas en organizaciones en Chile: críticas y desafíos»

marzo 18, 2015

seminario-hunting
Jueves 26 de marzo – 9:30 a 13:00 horas, Auditorio Edificio Manuel Larraín (Sala E11, Erasmo Escala 1822, Metro Los Héroes).
Destacados directivos, consultores y académicos debatirán sobre la calidad técnica, la pertinencia estratégica y las tensiones éticas de las prácticas de búsqueda (hunting) y selección de personas en la empresa privada y en el sector público en Chile. El diálogo buscará identificar los diferentes desafíos a los que se ven enfrentados los profesionales y consultores de gestión de recursos humanos, de manera de asegurar el buen desempeño, respetando los derechos de las personas y la diversidad en la organización.
El propósito del seminario es discutir y dialogar acerca de diferentes ejes temáticos que son validados por el área de estudio: prácticas dominantes de atracción y selección, saberes técnicos en la selección: mitos y oportunidades y sobre los desafíos estratégicos, legales y éticos en los sistemas de búsqueda y selección de personal.
“En los temas de búsqueda y selección es frecuente hacer una apuesta ciega al saber técnico de quienes ejercen como consultores o especialistas en Recursos Humanos. La realidad muestra que los instrumentos utilizados cambian como las modas y que no siempre están basados en verificaciones empíricas que soporten las decisiones. Por el contrario, frecuentemente se constata discriminación, sesgos y poco foco en el sentido estratégico de estas decisiones.”, comenta Álvaro Soto, subdirector del Magíster en Gestión de Personas.
La actividad está orientada en la mirada multidisciplinar y tecnológica del programa. Nuestro magíster busca ir más allá del instrumental técnico – específico y quiere centrarse en estas preguntas relevantes del quehacer profesional. La organización es un espacio fundamental de convivencia social”, concluye el subdirector.
El seminario contará con destacados representantes de la gestión de personas y consultorías:

  • Eduardo Abarzúa, director MGP UAH, consejero de la Alta Dirección Pública.
  • Paulina Barros, profesora MGP UAH, Consultora.
  • Eduardo Barros, académico Escuela de Negocios Universidad Adolfo Ibáñez, Socio de EB Consulting.
  • Beatriz Celis, socia y directora de Humanitas Global Executive Search.
  • Pedro Guerra, subdirector de Desarrollo de Personas, Dirección Nacional del Servicio Civil.
  • Yerko Ljubetic, profesor MGP UAH, Abogado Instituto Nacional de Derechos Humanos.
  • Hernán Camilo Pulido, académico Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
  • Aldo Siri, profesor MGP UAH, gerente de Recursos Humanos, SCM Minera Lumina Copper Chile – Caserones
  • Juan Pablo Villanueva, Profesor MGP UAH, Gerente de Recursos Humanos, PacificHydro Chile.
  • Rosario Undurraga, Académica Universidad Finis Terrae y consultora.
  • Philip Wood, Director de capital humano de Innovum, Fundación Chile.

Programa Seminario

Related Stories

junio 15, 2023

Salario mínimo y política redistributiva

En el caso específico del salario mínimo, la economía básica indica que su imposición dificulta la búsqueda de empleo por parte de trabajadores poco calificados, aumentando las tasas de desempleo en estos trabajadores.

octubre 16, 2023

Columna de Mauricio Araneda en Cooperativa / La Maldad en los Hornos de Lonquén: la memoria obstinada resiste al negacionismo del presente

En una nueva columna para Cooperativa, el director de Vinculación con el Medio en la FEN-UAH da cuenta de su opinión sobre los hechos cometidos hace 50 años en Lonquén, comuna de Talagante. Además, comenta sobre el trabajo que dio paso a la exposición "La Maldad en Los Hornos de Lonquén".

agosto 31, 2017

Jorge Rodríguez Grossi asume como nuevo Ministro de Economía

El Decano de la FEN fue designado como Ministro de Economía del Gobierno de Michelle Bachelet.

Arrow-up