Reading:
Presentación del Observatorio Latinoamericano de las Finanzas

Presentación del Observatorio Latinoamericano de las Finanzas

diciembre 4, 2014
resIMG_1932
Miércoles 10 de diciembre // 12:00 horas, Sala de Reuniones de Rectoría (Almirante Barroso 10, Metro Los Héroes).
El Centro de Ética y la Facultad de Economía y Negocios de la UAH invitan a la Presentación del Observatorio Latinoamericano de las Finanzas cuyo objetivo es llevar a cabo estudios científicos sobre algunos fenómenos de la economía financiera, sus impactos y su lectura desde el plano económico y ético y dar difusión a los mismos al más amplio público posible de investigadores, académicos, estudiantes, formadores de opinión y, particular, a los que tengan responsabilidades políticas.
El equipo está conformado por los académicos Carlos J. García, de la Facultad de Economía y Negocios, Andrés Suárez, del Centro de Ética, y por el abogado y periodista Alberto Barlocci.
Programa:
12:00 Palabras de Bienvenida
12:05 El sentido ético en el análisis de las crisis financieras en países latinoamericanos, Esteban Valenzuela, director Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales.
12: 15 Presentación de los objetivos del Observatorio Latinoamericano de las Finanzas, Andrés Suárez, Centro de Ética.
12:25 Presentación preliminar del estudio “El rol de los mercados financieros en las crisis económicas”, Carlos J. García, Facultad de Economía y Negocios.
12:35 Países latinoamericanos y crisis financieras, Alberto Barlocci, investigador del Observatorio
12:45 Acerca del sentido ético en la economía, p. Fernando Montes, rector de la U. Alberto Hurtado.
12:55 Cóctel
Confirmar asistencia aquí

Related Stories

mayo 2, 2016

Segundo número de Revista GESTEN ya se encuentra disponible

Invitamos a la comunidad universitaria y estudiantes leer artículos en distintas áreas de trabajo de nuestros académicos.

noviembre 21, 2019

Entrevista a Tiago Ferreira, nuevo académico del Departamento de Gestión y Negocios

"La FEN tiene una fuerte visión humanista en donde trabajan en conjunto contadores, economistas, psicólogos y otros cientistas sociales, buscando entregar a los alumnos una formación pluralista", dice Tiago.

Arrow-up