Reading:
Comienzan diplomados de Relaciones Laborales en regiones

Comienzan diplomados de Relaciones Laborales en regiones

noviembre 14, 2014

diplomados
Por tercer año consecutivo, la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Alberto Hurtado, en el marco del Programa Escuela Sindical de la Subsecretaría del Trabajo, inauguró su programa académico de relaciones laborales en las comunas de Quintero, Los Andes, San Bernardo, Rengo, Puerto Montt y Punta Arenas, reiterando su compromiso con el fortalecimiento del mundo sindical y la promoción del diálogo social.
Mientras que en Quintero y Rengo se realiza el Diplomado en Gestión Sindical y Diálogo Social, en las comunas restantes se imparte el Diplomado en Gestión de Relaciones Laborales, continuando con el trabajo de capacitación realizado en años anteriores para formar líderes sindicales que posean herramientas para desarrollar relaciones laborales equilibradas, fortaleciendo su capacidad de negociación y consensos en materia laboral.
Las inauguraciones contaron con la participación de: (San Bernardo) Subsecretarío del Trabajo, Francisco Javier Díaz, el Gobernador de la Provincia de Maipo, Gustavo Marcos y el Diputado Leonardo Soto; (Rengo) Seremi VI Región, Sergio Salazar y el Encargado de la Unidad de Diálogo Social, Nicolás Farfán; (Puerto Montt) Seremi X Región, Gonzalo Reyes, el Director Regional del Trabajo, Miguel López, el Diputado e integrante de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Patricio Vallespín y el presidente de la CUT Llanquihue, José Pacheco; (Punta Arenas) Seremi XII región, Carlos Abarzúa, el Director Regional del Trabajo, Francisco Parada, la senadora e integrante de la Comisión del Trabajo y Previsión Social, Carolina Goic y el presidente del Sindicado ENAP Magallanes, Adelandro Avendaño, entre otros.
“En un país que pretende ser desarrollado, se debe alcanzar un diálogo permanente donde lo primero sean las actividades de capacitación y formación como vía para superar las asimetrías entre el capital y el trabajo, y en el fondo, de las relaciones laborales”, señaló Mauricio Araneda, Director del Programa de Relaciones Laborales. Los diplomados son gratuitos y buscan apoyar la formación y capacitación continua de los directivos y trabajadores, entregando una formación de calidad para el ejercicio de su labor sindical (Conoce el programa académico y la nómina de relatores).
Fuente: www.relacioneslaborales.cl

Related Stories

junio 9, 2017

Estudiantes de Ingeniería Comercial participan en Olimpiadas OLAC 2017

Organizadas por la Coordinadora Nacional de Ingeniería Comercial (CONIC), el encuentro tendrá lugar en la Universidad de Concepción, los días 9 y 10 de junio.

diciembre 12, 2019

Cursos de Especialización Mujeres Líderes 2019 | Programa financiado por la Subsecretaría del Trabajo

El programa tiene por objetivo “Promover la formación especializada de las trabajadoras y/o dirigentes sindicales mujeres, con el fin de empoderarlas y prepararlas para sumir liderazgo dentro de sus organizaciones o de la empresa”. 

diciembre 14, 2015

Finaliza una nueva versión del Diplomado en Gestión y Dirección de Empresas

El programa conduce al MBA de la Universidad Alberto Hurtado.

Arrow-up