Reading:
Entrena tus emociones para una entrevista laboral

Entrena tus emociones para una entrevista laboral

octubre 27, 2014

FERNANDO CONTRERAS
Este miércoles 29 de Octubre a las 13:30 en la sala K11, la Facultad de Economía y Negocios te invita a una charla dictada por Fernando Contreras, psicólogo y director de carrera de la Facultad de Psicología de la Universidad Alberto Hurtado.
El profesor Contreras nos hablará sobre cómo enfrentar exitosamente, desde el punto de vista psicológico, una entrevista laboral y dará tips desde el punto de vista del entrevistador. Expondrá, además, sobre otros aspectos para enfrentar algunas situaciones difíciles tales como vencer la timidez para una exitosa inserción en la empresa o institución a la que un nuevo profesional se integra.
Te esperamos.

Related Stories

marzo 18, 2020

Proyecto de Modernización del Archivo Nacional | Gestión Documental y Tecnología para la Transformación Digital

El Proyecto de Modernización del Archivo Nacional, en su componente tecnológico, tiene ese desafío: crear las condiciones que permitan levantar un sistema de información tal que, con procesos y procedimientos de preservación, resguarde el activo digital de la nación en lo referente a la documentación oficial que da cuenta de la administración del Estado.

julio 27, 2022

UAH – COR sede del X Congreso de la ALAST: “La centralidad del Trabajo en tiempos de múltiples crisis: interrogando el presente de América Latina y el Caribe e imaginando nuevos proyectos”

Más de mil académicos e investigadores de Latinoamérica debatieron sobre el presente y futuro del Trabajo en América Latina y El Caribe en el marco del X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Trabajo (ALAST), evento organizado por el Centro de Organizaciones y Relaciones Laborales (COR) de la UAH.

noviembre 30, 2020

Académicos del Departamento de Gestión y Negocios reciben premio al mejor paper del track de Emprendimiento en ENEFA 2020

El artículo aborda el emprendimiento senior, dado que es un fenómeno de creciente interés en la literatura científica, en el management y en las políticas públicas.

Arrow-up