Reading:
Exitoso seminario “El Nuevo Modelo Laboral que Chile necesita”

Exitoso seminario “El Nuevo Modelo Laboral que Chile necesita”

septiembre 5, 2014


Fuente: RH Management
Duros cuestionamientos al modelo laboral diseñado por José Piñera en dictadura realizaron varios panelistas de las mesas: Bárbara Figueroa, presidente CUT; Sergio Gamonal, académico UAI; José Luis Ugarte, académico UDP; Felipe Ossandón, experto laboral y Nolberto Díaz, vicepresidente CUT, entre otros. Más allá de lo político hubo críticas a lo retrógrado y antidemocrático de su estructura, a lo injusto que es para los trabajadores y a lo desbalanceado en su configuración en cuanto a poder de negociación. Todos coinciden que dentro de la OCDE es lo más anticuado que hay y sólo incentiva a la baja productividad.
Se citaron ejemplos de modelos a imitar como los de Alemania, Finlandia y países escandinavos que tienen altas tasas de sindicalización, de productividad y fuertes huelgas generales, que sólo contribuyen, a la larga, a la paz social y al progreso de sus trabajadores y empresas. En cuanto a la comparación con el más liberal de todos, el de Estados Unidos, la chilena sigue siendo aún más extrema y precaria para sus trabajadores.
También hubo emplazamientos a la concertación por no hacer los cambios que requiere el código del trabajo en periodos anteriores; y ahora, que sí tienen los votos, se duda que la Nueva Mayoría también los haga.
Más de 120 personas repletaron los salones de la OIT, entre dirigentes sindicales, expertos laborales, académicos, parlamentarios, autoridades de gobierno y gerentes de empresas.
Te invitamos a ver el siguiente compilado de casi 11 minutos que resume la jornada:

Finalmente, podrás ver imágenes del evento organizado el 29 de agosto en la OIT Chile por RH Management, la Universidad Alberto Hurtado y el Instituto de Seguridad del Trabajo: «El nuevo modelo laboral que Chile necesita: Oportunidades construidas entre todos».
Mesa 1: Diagnóstico del modelo laboral actual: Amenaza y debilidades.
Mesa 2: ¿Por qué debemos cambiar el modelo? Los pro y los contra.
Mesa 3: ¿Cómo funciona el modelo laboral en la práctica?
Mesa 4: Los desafíos país: qué hacemos.

Related Stories

octubre 15, 2015

Decano Jorge Rodríguez es nombrado Presidente del Directorio de Banco Estado

El nombramiento ratifica una trayectoria vinculada al servicio público.

junio 15, 2023

Análisis del estudio “Cuando la recuperación económica es valorada: un caso a favor de una política fiscal expansiva en economías abiertas”

Una política fiscal expansiva aplicada de forma precisa resultaría ser una respuesta más valorada por la población para hacer frente a una perturbación de origen externo y volver así rápidamente al pleno empleo más que usar simples reglas que garanticen el cumplimiento de objetivos limitados como la inflación o el control de la deuda, aunque éstos sigan siendo necesarios para garantizar la estabilidad a medio y largo plazo.

junio 5, 2021

Por segundo año consecutivo MBA de la UAH queda 7º dentro de las Ues chilenas en Rankin MBA Latino 2021.

El Magíster en Administración de Empresas- MBA se posiciona en el número 24 comparado con todos los programas que ofrecen distintas instituciones en América Latina.

Arrow-up